The NASA logo on a protective box for a camera near the space shuttle Endeavour April 28, 2011 at Kennedy Space Center in Florida as preparations are under way for an April 29 launch of Endeavour, which will be its last flight. AFP PHOTO/Stan HONDA (Photo credit should read STAN HONDA/AFP via Getty Images)

La NASA, en colaboración con Howe Industries, está desarrollando un revolucionario sistema de propulsión que podría disminuir drásticamente el tiempo de viaje a Marte, pasando de nueve meses a aproximadamente sesenta días.

Este avance es parte del programa Conceptos Avanzados Innovadores (NIAC), que ha seleccionado seis estudios conceptuales para recibir financiación y desarrollo adicionales.

Fase inicial superada

La fase inicial del proyecto ya se ha completado, contemplando ideas futuristas como un sistema ferroviario lunar y telescopios basados en fluidos.

Estas innovaciones podrían ofrecer nuevas perspectivas y enfoques en la exploración espacial.

Desafíos de la velocidad

La NASA señala que, debido a las enormes distancias en el espacio, es esencial alcanzar velocidades que permitan tiempos de misión razonables.

Actualmente, no existe una tecnología de propulsión que ofrezca el gran empuje y el alto impulso específico necesarios para tales velocidades.

Tecnología de fisión nuclear

Howe Industries y Brianna Clements, líder del estudio, están trabajando en un cohete de plasma pulsado basado en la fisión nuclear.

Este proceso libera energía de átomos divididos, generando paquetes de plasma que impulsan la nave.

Se espera que este sistema produzca un chorro controlado de plasma con hasta 100.000 nudos de empuje y un impulso específico de 5.000 segundos.

Revolución en la exploración espacial

La eficiencia de este sistema podría transformar la exploración espacial, permitiendo misiones tripuladas a Marte en solo dos meses y reduciendo la exposición de los astronautas a la radiación espacial y la microgravedad.

Próximos pasos

La fase 1 del NIAC se centró en evaluar la neutrónica del sistema, diseñar la nave espacial y sus subsistemas, y analizar la boquilla magnética.

La fase 2 dependerá de estos resultados y buscará optimizar el diseño del motor, realizar pruebas de concepto y completar el diseño de una nave para misiones humanas a Marte.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store