El grupo islamista Hamás dijo haber llegado a un «acuerdo con el enviado estadounidense Steve Witkoff sobre un marco general que garantizará un alto el fuego permanente» en Gaza que incluye la liberación de diez rehenes israelíes vivos, así como que está esperando una respuesta de Israel.

«El acuerdo incluye la liberación de diez prisioneros israelíes y de varios cadáveres, a cambio de la liberación de un número acordado de prisioneros palestinos, garantizada por los mediadores. El movimiento está esperando una respuesta de este marco», aseguraron los islamistas en un comunicado.

Hamás asegura que esta propuesta incluye «un marco general que garantizará un alto el fuego permanente, la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, el flujo de ayuda y un comité profesional que asumirá el control de los asuntos de la Franja inmediatamente después de que se anuncie el acuerdo».

Hace dos días, un alto funcionario israelí bajo anonimato aseguraba a EFE que los negociadores de Israel habían rechazado una propuesta estadounidense para el alto el fuego en Gaza con esos términos: diez rehenes vivos y negociar el fin de la ofensiva, si bien dijo que se aferran «al marco Witkoff».

Esta propuesta, presentada por el mediador palestino-estadounidense, Bishara Bahbah, sí que contaba con la colaboración y aprobación de Witkoff, según detalló a EFE una fuente palestina.

Este martes, una delegación israelí llegó a El Cairo en el marco de los esfuerzos egipcios para «reactivar» las negociaciones del alto el fuego, dijo a EFE una fuente de la seguridad de este país.

Las negociaciones permanecían en un punto muerto, en el que Hamás exigía el fin definitivo de la guerra como condición para liberar a los rehenes mientras que distintas autoridades israelíes aseguraban que la puesta en libertad de los cautivos de la Franja no pondrá fin a su ofensiva sobre el enclave.

Desde octubre de 2023, cuando Israel lanzó la ofensiva contra Gaza en represalia por el ataque de los islamistas sobre territorio israelí del 7 de octubre (en el que mataron a casi 1.200 personas y otras 251 fueron secuestradas), más de 54.000 gazatíes han muerto por los incesantes bombardeos y ataques del Ejército.

En Gaza quedan 58 rehenes, de los cuales 20 están vivos, aseguró el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el pasado miércoles. 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store