La búsqueda incansable de la humanidad por comprender el universo ha dado un paso gigante hacia adelante.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) ha anunciado el hallazgo de un planeta rocoso con características atmosféricas, situado más allá de los confines de nuestro sistema solar.

Este descubrimiento podría abrir nuevas vías para entender la formación planetaria y la posibilidad de vida más allá de la Tierra.

La ‘súper tierra’ que desafía los límites

Investigadores de la NASA han calificado a la atmósfera recién descubierta como una «súper Tierra».

Este término se refiere a un tipo de exoplaneta que es más grande que la Tierra pero más pequeño que gigantes gaseosos como Neptuno.

El planeta orbita cerca de una estrella que, aunque más tenue, comparte similitudes con nuestro Sol, lo que añade un nivel de peligrosidad debido a la proximidad y las posibles radiaciones estelares.

Un mundo de fuego y gases

El telescopio espacial James Webb, una maravilla de la ingeniería y la ciencia espacial, ha sido fundamental en este descubrimiento.

Gracias a sus avanzados instrumentos infrarrojos, se ha detectado una atmósfera densa y activa, alimentada por gases emanados de un inmenso océano de magma.

Este hallazgo sugiere que el planeta posee una dinámica geológica y atmosférica compleja, muy distinta a la de la Tierra.

Entre la ciencia y el misterio

Renyu Hu, científico planetario del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y Caltech, y autor principal del estudio publicado en la prestigiosa revista Nature, ha comentado sobre la composición de la atmósfera.

Según Hu, es probable que esté compuesta principalmente de dióxido de carbono o monóxido de carbono, con la posibilidad de incluir vapor de agua o dióxido de azufre.

Sin embargo, la composición exacta sigue siendo un enigma que los científicos esperan desvelar con futuras investigaciones.

Un aire más denso que en Venus

A pesar de las observaciones detalladas, el espesor exacto de la atmósfera del planeta sigue siendo incierto.

Hu especula que podría ser tan densa como la atmósfera terrestre o incluso superar la densidad de la atmósfera venusina, conocida por ser la más tóxica y densa de nuestro sistema solar.

Este aspecto del planeta representa uno de los muchos misterios que aún quedan por resolver en este emocionante viaje de descubrimiento cósmico.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store