Con la imposición de luces y la repetición proyectada del famoso bombazo de Aaron en una especie de realidad virtual, los presentes pudieron revivir el mágico momento.

El martes por la noche entre entradas del Juego de Estrellas en el Truist Park de Atlanta, los Bravos y Major League Baseball escenificaron un tributo con la tecnología moderna a uno de los momentos más icónicos en la historia del béisbol.

Con las luces del estadio apagadas y las de los celulares de los espectadores encendidas, la escena estuvo preparada para la simulación del cuadrangular número 715 de Hank Aaron del 8 de abril de 1974, cuando “El Martillo” rompió la entonces marca de todos los tiempos de jonrones en Grandes Ligas de Babe Ruth.

Con la imposición de luces y la repetición proyectada del famoso bombazo de Aaron en una especie de realidad virtual, los presentes pudieron revivir el momento en que Aaron voló la cerca frente al zurdo de los Dodgers, Al Downing, para quebrar el récord de 714 cuadrangulares del “Bambino”. Desde entonces, Barry Bonds superó la marca de Aaron en el 2007, terminando su carrera ese mismo año con 762 estacazos, el récord vigente de Grandes Ligas.

Con el jonrón “virtual” de Aaron, se escuchó en partes de la jugada tanto la narración del icónico locutor de los Dodgers, Vin Scully, como la del legendario relator de los Bravos en ese entonces, Milo Hamilton. Y tras el cuadrangular, se dispararon los fuegos artificiales en el Truist Park, tal como se hizo aquella noche de 1974 en el Fulton County Stadium de Atlanta, sede en ese entonces de los Bravos.

Aaron conectó 733 de sus 755 cuadrangulares de por vida con los Bravos de Milwaukee/Atlanta. Daría 22 más en sus últimas dos temporadas de Grandes Ligas en 1975 y 1976 con los Cerveceos de Milwaukee.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store