Un total de 42.675 sirios han abandonado Jordania a través del paso fronterizo de Yaber, que une el reino hachemita con la república siria, desde la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado 8 de diciembre, informó este miércoles el Ministerio del Interior jordano.
«El número de refugiados sirios que abandonaron los campamentos en Jordania hacia Siria llegó a 7.117 refugiados, y el número de sirios que salieron de varias regiones del Reino llegó a 35.558 personas», informó el departamento del Interior en un comunicado reproducido por la televisión jordana Al Mamlaka.
El ministerio afirmó que todos los sirios que abandonaron el reino «lo hicieron voluntariamente» tras el derrocamiento del expresidente sirio por una alianza islamista liderada por el actual presidente transitorio de Siria, Ahmed al Sharaa.
Paso fronterizo
El 6 de diciembre de 2024, Jordania decidió cerrar el paso fronterizo de Yaber, frente al paso sirio de Nassib, debido a las condiciones de seguridad que rodeaban el sur de Siria durante la revolución.
El Ministerio del Interior jordano estableció las categorías de viajeros que tienen permitido entrar y salir del país a través de ese cruce fronterizo, que incluyen a los estudiantes jordanos que estudian en universidades sirias y las delegaciones oficiales jordanas.
También se permite el paso a inversores jordanos que tienen registros comerciales con un capital determinado, a los empleados jordanos de bancos comerciales que operan en Siria y a los empresarios jordanos que tienen tarjetas de membresía en las Cámaras de Industria y Comercio de Siria.
Respecto a los sirios, se permite la entrada y salida a través del cruce de Yaber a los inversores y sus familiares que tengan registros comerciales jordanos con un determinado capital, además de permitir a los sirios que hayan adquirido la nacionalidad jordana, ya sea con pasaporte jordano o con pasaporte sirio.
Esta decisión tiene como objetivo apoyar la economía nacional y siria y mejorar el movimiento comercial en esta etapa para mejorar la estabilidad en Siria.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!