Iraníes llevan carteles que representan al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como un demonio, durante una manifestación para conmemorar el Día de Al-Quds (Jerusalén) en Teherán, Irán, el 28 de marzo de 2025. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH

Miles de iraníes marcharon este viernes en todo el país para pedir la “liberación” de Palestina y clamar contra Israel en el Día de Al Quds (Jerusalén), en un momento de renovados ataques israelíes en Gaza y de nuevas tensiones entre Teherán y Washington.

En los alrededores de la Universidad de Teherán resonaron los habituales “Muerte a Israel”, “Muerte a Estados Unidos” y “Recuperaremos Jerusalén”, en un ambiente festivo con miles de personas ondeando banderas.

“Cualquier persona con corazón apoyaría a Palestina”, dijo a EFE Omar, un iraní que reside en Londres pero se encuentra en Teherán con motivo del año nuevo persa.

“Los palestinos están solos. Tienen en contra a Israel, Estados Unidos y Reino Unido, hay que hacer algo para parar las muertes de palestinos”, afirmó el joven.

A su alrededor se ondeaban banderas de Palestina, familias enteras marchaban y había puestos para retratarse con figuras de cartón de Qasem Soleimaní, exgeneral de los Guardianes de la Revolución iraní asesinado por Estados Unidos, o Ismail Haniyeh, el líder palestino muerto asesinato en Teherán.

También desfilaron figuras que representaban al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como un demonio.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, asistió a las marchas en la capital, al igual que el comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, Esmail Qaani, entre otras personalidades.

El ‘Día de Al Quds’ (Jerusalén) fue establecido en 1979 por el ayatolá Ruholá Jomeiní para pedir la liberación de Palestina y la caída de Israel y que se conmemora el último viernes del mes sagrado de Ramadán.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó este año a celebrar la fecha con más fuerza para mostrar la unidad de la República Islámica ante la propaganda de “algunos gobiernos”.

Al Quds

“Las manifestaciones en el Día de Al Quds contrarrestarán todas sus maquinaciones y declaraciones falsas”, dijo la máxima autoridad política y religiosa en un mensaje emitido anoche.

“La marcha del Día de Al Quds es una señal de que el pueblo de Irán persevera en sus objetivos de gran envergadura, políticos, de naturaleza fundamental”, añadió.

Las marchas de este año se llevan a cabo en medio de la renovada ofensiva israelí en Gaza, que comenzó hace 10 días después de que Israel rompiera la tregua, lo que ha dejado desde entonces 855 muertos y 1.869 heridos.

También se producen en medio de renovadas tensiones entre Irán y Estados Unidos, que trata de forzar a Teherán a negociar su programa nuclear con amenazas militares, algo que se recordó en las manifestaciones.

“Del pueblo iraní al idiota de Trump: olvídate de negociar”, rezaba una pancarta en Teherán.

A pesar del fervor popular, Irán anunció ayer que había respondido a una carta del presidente estadounidense, Donald Trump, en la que instaba a negociar, e insistió en la disposición de Teherán para mantener un diálogo indirecto con Washington.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store