El cuero de origen animal ha sido un pilar en la industria de la moda desde los albores de la humanidad. 

Sin embargo, la ciencia está a punto de dar un giro radical: la creación de cuero a partir de especies extintas, comenzando con el temible Tyrannosaurus rex, informa 20 Minutos.

Una colaboración entre empresas biotecnológicas y creativas ha anunciado el desarrollo del primer cuero del mundo basado en piel de T Rex, utilizando ingeniería genética y cultivo celular. 

Este proyecto del cuero de T. Rex descrito como una fusión entre la paleontología y la moda de lujo, podría marcar el inicio de una nueva era en materiales sostenibles.  

De los fósiles al laboratorio  

El proyecto se basa en una investigación previa que logró extraer colágeno de un fósil de T. Rex descubierto en Montana (EE. UU.) en 1988. 

Este espécimen, uno de los mejor conservados de su época, incluso conservaba proteínas sanguíneas, lo que permitió a los científicos estudiar su estructura molecular.  

Ahora, el equipo utilizará ese fragmento de colágeno para reconstruir artificialmente una secuencia genética completa del dinosaurio. 

Una vez replicada, la integrarán en células de cuero cultivadas en laboratorio, generando una red de colágeno similar a la piel natural.  

Tecnología y sostenibilidad  

La iniciativa es liderada por The Organoid Company, Lab-Grown Leather Ltd y la agencia VML, con desarrollo en Newcastle (Reino Unido). 

Thomas Mitchell, CEO de The Organoid Company, destacó: «Estamos reconstruyendo proteínas antiguas para diseñar un biomaterial único, inspirado en la biología prehistórica».  

Según los creadores, este cuero no solo evita la crueldad animal, sino que reduce el impacto ambiental de la producción tradicional, asociada a deforestación y químicos tóxicos como el cromo.  

Del laboratorio a los bolsos de lujo 

Las primeras aplicaciones se enfocarán en accesorios de alta gama, con un producto estrella previsto para finales de 2025. 

Posteriormente, esperan expandirse a otros mercados, como la automoción.  

«Es biodegradable, duradero y ético: una respuesta a las demandas de consumidores que buscan innovación y sostenibilidad», afirmó el equipo. 

El profesor Che Connon, de Lab-Grown Leather, añadió: «Demuestra cómo la tecnología celular puede crear materiales revolucionarios y éticos».  

¿El futuro de la moda? 

Mientras la industria evalúa las implicaciones éticas y ecológicas, este avance plantea una pregunta fascinante: ¿Veremos pronto chaquetas y carteras hechas de «piel de dinosaurio»? 

Por ahora, el T. Rex podría convertirse, irónicamente, en un ícono de la moda sustentable.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store