El nuevo sistema de semáforos inicio aquí en la avenida Paseo Caroní. Foto: Alcaldía de Caroní

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, anunció a través de su cuenta de Instagram, los planes ambiciosos que marcarán un antes y un después en la infraestructura vial de Ciudad Guayana. 

La iniciativa, que se ha denominado como una ofensiva para modernizar el sistema de semaforización, promete transformar la forma en que los ciudadanos interactúan con el tráfico en el centro de Puerto Ordaz y San Félix.

El proyecto tiene como objetivo principal la implementación de tecnología de última generación en semáforos LED. 

Estos dispositivos no solo mejorarán la eficiencia en el control del tráfico, sino que también abrirán las puertas a una serie de innovaciones que modifican por completo la experiencia de movilidad en la ciudad.

Una de las principales novedades que traerá consigo esta modernización es la incorporación de cámaras de visualización para el control vehicular. 

Estas cámaras permitirán monitorear de manera precisa el flujo de vehículos en tiempo real, facilitando la detección de infracciones como el exceso de velocidad o el incumplimiento de las normas de tránsito. 

De esta manera, buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos y fomentar una cultura vial más responsable.

El alcalde Oviedo destacó la importancia de esta iniciativa para Ciudad Guayana, describiéndola como un paso crucial hacia la modernización y embellecimiento de la ciudad. 

«Ciudad Guayana es una ciudad de futuro, de esperanza, que empieza a conquistar cosas muy importantes», afirmó Oviedo.

Comentarios de la ciudadanía sobre sistema de semaforización

El anuncio de la ofensiva para modernizar el sistema de semaforización en Ciudad Guayana trajo varios comentarios por parte de la ciudadanía.

Kelvin Gutiérrez cuestionó la temporalidad de las acciones municipales expresando «¿Uno tiene que esperar a las elecciones para ver mejoras en la ciudad?», destacó.

Por su parte, Nore Bellorin resaltó la importancia de corregir errores pasados, manifestando «¿Será justo que comiencen a enmendar lo que no han hecho en años en solo unos meses?».

En contraposición, António Manzella calificó la medida como «puro proselitismo político», y demandó la falta de acciones previas a las elecciones.

«¿Qué hacen los cinco años antes de cada elección? ¿Descansar? Es hora de abordar los problemas de la ciudad y hacer cumplir las ordenanzas», enfatizó.

Por otra parte, Jesús García planteó dudas sobre la adquisición de los semáforos de última generación, haciendo referencia a posibles obstáculos externos.

«¿Cómo adquirieron esos semáforos con el bloqueo del imperio? Expliquen a los guayaneses cómo lo lograron», sentenció.

La modernización del sistema de semaforización en Ciudad Guayana se presenta como un paso importante hacia el embellecimiento y la seguridad vial de la ciudad, generando opiniones encontradas entre los ciudadanos sobre la gestión municipal y la transparencia en las acciones emprendidas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store