Un monumental edificio circular de piedra, datado en 4.000 años

Un monumental edificio circular de piedra, datado en 4.000 años y ubicado en la cumbre de una colina en Creta, ha sorprendido a los arqueólogos y podría influir en el desarrollo de un importante aeroportuario en la isla griega, un destino turístico clave.

El Ministerio de Cultura de Grecia calificó la estructura como un «descubrimiento singular y sumamente fascinante» perteneciente a la civilización minoica de Creta, conocida por sus lujosos palacios, su arte opulento y su misterioso sistema de escritura.

Las ruinas del edificio, que abarca 1.800 metros cuadrados y desde una vista aérea se asemeja a una gigantesca rueda de coche, emergieron en medio de una reciente excavación arqueológica.

El sitio estaba designado para albergar una estación de radar del nuevo aeropuerto que se está construyendo cerca de Kastelli.

Se espera que este aeropuerto se inaugure en 2027 y reemplace al segundo aeropuerto más concurrido de Grecia, situado en Heraklion, con una capacidad anual para 18 millones de pasajeros.

Misteriosa función

La función original de la estructura sigue siendo un misterio para los expertos. La excavación continúa y aún no se han encontrado estructuras minoicas similares. Por ahora, los especialistas contemplan la hipótesis de que tuviera un propósito ritual o religioso.

Se encuentra rodeada por ocho paredes de piedra escalonadas que alcanzan hasta 1,7 metros de alto, el espacio interior estaba segmentado en áreas interconectadas más pequeñas y posiblemente contaba con un techo cónico poco profundo.

De acuerdo con el Ministerio, es improbable que la estructura sirviera como residencia, y entre los objetos encontrados en su interior se halla una considerable cantidad de huesos animales.

«Es plausible que se empleara periódicamente para ceremonias rituales que incluían el consumo de alimentos y vino, y quizás también ofrendas», indica el comunicado.

«Su magnitud, diseño arquitectónico y meticulosa construcción implicaron un significativo esfuerzo laboral, conocimiento especializado y una administración central robusta», agrega el informe, sugiriendo que era indudablemente un tipo de edificio comunal prominente en la región.

La ministra de Cultura y arqueóloga Lina Mendoni aseguró que el descubrimiento se preservará y que se buscará una nueva ubicación para la estación de radar.

«Todos reconocemos el valor e importancia del patrimonio cultural (…) así como el potencial económico» del nuevo proyecto aeroportuario, afirmó. «Es factible avanzar con el aeropuerto mientras se otorga a las antigüedades la protección que merecen».

Historia de la edificación

El Ministerio informó que el edificio se utilizó inicialmente entre los años 2000 y 1700 a.C., coincidiendo con la época en que se erigieron los primeros palacios cretenses, incluyendo los famosos Cnosos y Faistos.

Diversas cualidades del edificio son comparables con las tumbas minoicas tipo colmena con techos cónicos escalonados y con los túmulos funerarios hallados en otras partes de Grecia.

En las últimas décadas del siglo pasado, entre las obras del Aeropuerto Internacional de Atenas, se excavaron y devastaron asentamientos fortificados datados en el tercer milenio antes de Cristo.

Hasta ahora, al menos otros 35 sitios arqueológicos han sido encontrados durante la construcción del nuevo aeropuerto de Kastelli y sus vías de acceso relacionadas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store