El choque se jugará en la sede del campeón de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal el sábado 22 de marzo de 2025

Más objetivos competitivos para los clubes de la Liga FUTVE Banco de Venezuela se suman para esta temporada 2025, ya que se suma a la disputa de títulos la Supercopa de Venezuela, evento que se disputará el próximo 22 de marzo a partir de las 5:45 de la tarde en el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal entre Deportivo Táchira y Deportivo La Guaira, en organización en conjunto con la Federación Venezolana de Fútbol.

En un anuncio realizado en MoDo Caracas este martes 11 de febrero, las dirigencias del ente rector del balompié nacional y de la institución que rige a los clubes dieron luz a una nueva competición, que busca aumentar la cantidad de trofeos en que se dirimen dentro del país, ampliar el calendario de fútbol y dar mayores incentivos deportivos a las conquistas tanto de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, como de la Copa Venezuela, ya que sus campeones serán los que se batirán en un duelo de estas características.

Allí, las autoridades presentes dieron oficialidad a esta nueva disputa. Manuel De Oliveira, Director General de la Liga FUTVE comentó al respecto “estamos seguros que con la creación de la Supercopa de Venezuela se generará un gran espectáculo”, mientras que el trabajo en conjunto entre hará “llegar a nuestro fútbol a buen destino.

Siempre las buenas noticias nos motivan y nos ayudan a seguir impulsando nuestro deporte nacional”.

El directivo confirmó que desde esta edición se jugará en cada campaña, en un esfuerzo conjunto entre la Liga FUTVE y la Federación Venezolana de Fútbol, y en caso de haber un campeón de ambas competiciones, se definirá posteriormente el contrincante del mismo, mientras que no descartó una ampliación de participantes de cara al futuro, así como su celebración, incluso, fuera del país, aunque en esta se competirá “a partido único, que dará un toque de finalísima y ambos clubes que disputarán querrán ganar esta Copa de Copas”, afirmó.

“La idea es que esto se desarrolle y pueda evolucionar con el tiempo”, concluyó De Oliveira.

Entre tanto, David Quintanilla, Secretario General de la Federación Venezolana de Fútbol indicó “Como parte de todo lo que hemos venido construyendo para seguir generando espacios competitivos en nuestro fútbol profesional, y gracias a la Copa Venezuela, torneo que es bastante histórico para el país, que siempre dio sorpresas importantes”, como destacó. Después del éxito “Naranja” en este frente, se generó el interés de crear esta competición «en alianza con la Liga FUTVE”.

Haber reimpulsado a la Copa Venezuela trajo un significativo aporte para el balompié nacional, debido a que “nosotros entendemos que este formato de competición beneficia a los clubes en su aumento de competitividad y también al desarrollo de sus categorías inferiores. Jugar la Supercopa le da valor a la Copa Venezuela, que sus jugadores vivan la experiencia es bastante satisfactorio y los minutos son valiosos”, como resaltó Quintanilla.

Asimismo, el Secretario General de la FVF anunció que existirá un premio “en metálico” al campeón de la Supercopa de Venezuela, mientras que los monarcas de la Copa Venezuela recibirán “de parte de la FVF dará un kit de trabajo para desarrollar la construcción” de un Centro de Alto Rendimiento, o para mejoras instalaciones ya existentes.

Los que aspiran la Supercopa

Como monarca del frente liguero, Táchira ganó su clasificación a la Supercopa de Venezuela, tras obtener la estrella 11 de sus cuentas el pasado 8 de diciembre, al batir en penales por 4-2 a Carabobo en el estadio Misael Delgado de Valencia, tras un global que quedó 1-1.

El “Carrusel Aurinegro” fue el primero en la Tabla Acumulada al sumar 46 puntos en 26 encuentros válidos, mientras que fue el mejor de la Fase Final del Torneo Clausura, tras totalizar 16 unidades y vencer en el mismos, con goleada 4-1 también frente al “Granate” y así avanzar a la Gran Final, que se adjudicó.

Por su parte, La Guaira se coronó por tercera vez en su historia en la Copa Venezuela, torneo que volvió a celebrarse tras cinco años de ausencia, todo tras el esfuerzo de la Federación Venezolana de Fútbol en reponer sus actividades, y después de batir a Metropolitanos (1-0) en la final jugada el 20 de julio de 2024, en el estadio Brígido Iriarte de Caracas.

El “Naranja” lideró su grupo con siete puntos en cuatro encuentros, y eliminó en cotejos que llegaron a la definición desde el punto penal a Estudiantes de Mérida, en octavos de final (3-1); a UCV en cuartos de final, 4-3, y logró en 90 minutos derrotar a Rayo Zuliano por 2-1, ya en semifinales, antes de plantarse frente al “Violeta” y alzar el trofeo, que ahora lo hace formar parte de la Supercopa de Venezuela.

El jugador Más Valioso de la Supercopa de Venezuela se ganará además, una motocicleta EK Xpress de la empresa Empire Keeway, sosteniendo el aporte de la empresa al fútbol venezolano.

El choque se jugará en la sede del campeón de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal el sábado 22 de marzo de 2025, desde las 5:45 de la tarde, escenario que ha sido testigo en los últimos dos calendarios de emocionantes finales, que han sido acompañadas a toda capacidad por parte de la afición tachirense, que no ha faltado a ninguna de la citas, y nuevamente tendrá la oportunidad de ver una definición en primera persona, la de la Supercopa de Venezuela.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store