La Guardia Fronteriza y la Fiscalía de Polonia han desarticulado este miércoles un grupo de personas que, aprovechándose de su trabajo en una oficina estatal de empleo, facilitaron supuestamente la entrada ilegal en Polonia y el espacio Schengen europeo de más de 12.000 personas, incluidos ciudadanos de países «de alto riesgo».

La información fue difundida hoy por la Fiscalía de Grójec (centro), una localidad de la región de Masovia, bajo la acusación de «formar un grupo criminal organizado que permitía cruces ilegales de la frontera polaca», así como «abuso de poder e incumplimiento de sus obligaciones».

Entre los tres detenidos hasta el momento se encuentran dos «altos funcionarios» que trabajaban en una oficina de empleo de Masovia, la provincia más poblada de Polonia y donde se encuentra la capital, Varsovia, según informó hoy la portavoz de la Guardia Fronteriza, Dagmara Bielec.

Según Bielec, los detenidos participaban «en el procedimiento para la emisión de certificados de entrada para trabajo de temporada y, por lo tanto, permitieron a extranjeros de países de migración de alto riesgo cruzar ilegalmente la frontera de Polonia».

Como resultado de sus acciones, entre 2018 y 2024, casi 12.500 extranjeros de Asia, África y Ucrania obtuvieron de manera fraudulenta los documentos necesarios para solicitar y obtener visas que les permitieron ingresar a Polonia y también a otros países del espacio Schengen.

Empleadores polacos

Los funcionarios supuestamente proporcionaron información falsa indicando que había empleadores polacos –algunos de los cuales eran completamente ficticios– que tenían la intención de emplear a los inmigrantes.

Esta noticia surge en un contexto de creciente escrutinio sobre el sistema de visados polaco, después de que el actual Gobierno, que asumió el poder en diciembre de 2023, acusara a la anterior administración de Ley y Justicia (PiS) de actuar «con incompetencia y abusos en el sistema de visados» que permitieron que cientos de miles de inmigrantes obtuvieran acceso a Polonia de manera ilegal.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó que los hallazgos del auditor estatal habían «confirmado las peores sospechas», y citó un informe oficial según el cual más de 366.000 visados fueron concedidos a cambio de dinero a personas de países asiáticos y africanos.

Hace unos días, el presidente polaco, Andrzej Duda, ratificó una ley que introduce limitaciones al derecho de solicitar asilo en el país.

Esta ley permitirá la introducción de una «limitación territorial temporal del derecho a presentar una solicitud de asilo» y ha comenzado ya a implementarse.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store