Protesta de seguidores y aliados del primer ministro, Benjamin Netanyahu, delante del Tribunal Supremo. EFE/EPA/ABIR SULTAN

La vista del Tribunal Supremo para valorar las apelaciones al cese del jefe del Shin Bet, Ronen Bar, que se está celebrando este martes, se vio interrumpida en varias ocasiones por protestas de seguidores y aliados del primer ministro, Benjamin Netanyahu, que defienden la destitución y se encuentran entre el público.

«¡No tenéis autoridad!», gritó al tribunal uno de los miembros del público, Itzik Bunzel, padre de un soldado israelí muerto durante la guerra, al inicio de la vista.

Tanto el primer ministro, Benjamín Netanyahu, como varios de sus ministros han reiterado el mensaje de que el Tribunal Supremo no tiene autoridad para paralizar la decisión del Gobierno de destituir a Bar porque la ley atribuye la responsabilidad de su nombramiento o despido al Ejecutivo.

Una de las personas que interrumpieron constantemente la vista y terminó siendo expulsada de la sala fue la parlamentaria Tali Gotliv, miembro del Likud (el partido de Netanyahu).

«Parlamentaria Gotliv, está en una sala de vistas y no en la Knéset (el Parlamento israelí), por favor no interrumpa», llegó a decirle el presidente del Supremo, Isaac Amit.

«Es indignante que el poder legislativo impida al poder judicial cumplir con su deber», dijo el magistrado en declaraciones recogidas por el periódico progresista Haaretz.

También fuera de la sala un grupo reducido de manifestantes protestó contra la vista coreando consignas de «Ronen Bar fuera», según constató EFE.

Supremo israelí

Este martes el Supremo israelí revisa las apelaciones al despido del Gobierno al jefe del Shin Bet, que Netanyahu justificó a raíz de la creciente «desconfianza» entre ambos.

Sin embargo, la fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, vio en la decisión un «conflicto de intereses», ya que la agencia de inteligencia interior israelí que encabeza Bar está investigando a varios asistentes de Netanyahu por sus vínculos con Catar en el escándalo conocido como ‘Qatargate’.

Tanto el Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel como los partidos de la oposición Yesh Atid (‘Hay un futuro’) del centrista Yair Lapid; Israel Beitenu (‘Nuesta Casa es Israel’) del sionista y derechista Avigdor Lieberman; y la coalición Unidad Nacional de Benny Gantz o los Demócratas de Yair Golán apelaron la decisión.

Aunque Netanyahu estableció el 10 de abril como fecha para el cese definitivo de Bar, aseguró que de nombrar a un sustituto antes, su despido efectivo se adelantaría. Sin embargo, el Supremo paralizó el proceso hasta el 8 de abril, fecha límite que se dio para estudiar los recursos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store