Entre las candidatas, destacan las cuatro finalistas: Jhesuana Alvarado (Escuela de Derecho), Karla Laya (Psicología), Alejandra Doria (Escuela de Comunicación Social) y Paola Bolívar (Escuela de Ingeniería). Foto: Cortesía

El evento busca revitalizar la vida estudiantil en las instalaciones de la Universidad Bicentenaria de Aragua que, desde la pandemia, ha lidiado con una triste realidad: las aulas yacen casi vacías, y no porque les falten estudiantes, sino porque decidieron tomar clases en línea.

La Señorita UBA deberá ser una representante fiel de las virtudes de la universidad en cualquier evento que requiera su presencia y, además, disfrutará de media beca estudiantil durante un trimestre académico. También se aplaudirá y reconocerá el talento ubista en la gala de belleza y elegancia con el título de «Miss Talento».

El certamen se celebrará desde la 1 p.m. hasta las 4 p.m. este 11 de julio en las instalaciones del centro de educación superior localizado en la Avenida Centurión, al lado del ‘Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas’ (CICPC), San Félix, Estado Bolívar.

Secuelas de la pandemia

Después de la pandemia, la mayoría de los universitarios optaron por asistir a sus sesiones formativas desde la comodidad de sus hogares a través de la modalidad virtual que, brinda la casa de estudios superiores.

En ese momento fue una estrategia muy viable para enfrentar la compleja situación que tenía a toda la población aislada; pero ahora, los mismos profesores y estudiantes desean reavivar el entusiasmo de otros universitarios con actividades exclusivas para ellos, sin fines de lucro.

Además, desde el 2015 no se celebra este certamen de belleza y talento en la sede de Puerto Ordaz. El desarrollo del evento ha implicado una completa reestructuración del modelo logístico.

Francisco Javier Gómez, principal coordinador del evento y estudiante en la casa de estudios, quiere demostrarle a los demás alumnos que es mejor iniciar algo con lo que se tiene, que quedarse con los brazos cruzados. A pesar de los retos que ha enfrentado la organización académica detrás del evento, su actitud ha demostrado que no se rendirá hasta cumplir con su objetivo.

Gómez dijo a Nueva Prensa Digital con esperanza que «se puede armar de cero, siempre se puede generar un comienzo, nunca hay un «NO» para todo, ¡siempre hay un inicio!» Y añadió que también han estado organizando otros encuentros académicos dirigidos exclusivamente a los alumnos de la institución.

La actividad no solo busca atraer la atención de los estudiantes para motivarlos a participar en próximos eventos, sino también enseñarles algo esencial en su recorrido académico y profesional: los límites no existen cuando hay suficiente voluntad para comenzar algo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store