El Ejecutivo nacional anunció planes para iniciar la exportación de carbón desde el estado Táchira, específicamente desde el Complejo Minero Simón Bolívar, ubicado en el municipio Bolívar. La iniciativa contempla el uso de la frontera con Colombia como vía estratégica para facilitar el comercio internacional del mineral.

Durante una visita a las instalaciones, el ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, destacó que este proyecto busca consolidar la oferta exportable minera de la región. “Con esa inversión debemos ser más productivos, más eficientes, más competitivos, y empezar a exportar nuestros productos”, afirmó.

Reservas y capacidad operativa

El gobernador del estado, Freddy Bernal, informó que el complejo cuenta con una reserva estimada de 30 millones de toneladas de carbón y una fuerza laboral de 200 trabajadores que cumplen metas de producción diarias. 

Esta capacidad, sumada a la infraestructura del centro, posiciona al Táchira como un actor relevante en el sector minero nacional, explica Banca y Negocios.

Ventajas logísticas y proyección internacional

Bernal también subrayó las ventajas competitivas de la entidad fronteriza, resaltando que la cercanía con Colombia permite optimizar los tiempos de traslado. 

Mientras que el carbón exportado desde Barranquilla tarda unas 16 horas en llegar a destino, el uso del Puerto de Palmarejo y el Lago de Maracaibo reduce significativamente ese tiempo.

Un paso hacia la diversificación económica

La propuesta de exportación en Táchira forma parte de una estrategia más amplia para atraer inversiones, fortalecer el sector minero y diversificar la economía regional. 

Con este proyecto, el estado Táchira busca consolidarse como un polo de desarrollo productivo, aprovechando sus recursos naturales y ubicación geográfica para generar empleo y dinamizar el comercio exterior.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store