La tarde de este lunes 17, se registró la captura de Agustín Flores, conocido en el mundo criminal del sector Gran Sabana como “El Mocho” Agustín. Flores fue arrestado en la frontera entre Venezuela y Brasil, justo cuando intentaba huir a una ciudad del país vecino con la esposa y su hijo.

La imagen de este hombre circulaba intensamente en redes sociales y entre las alcabalas de seguridad nacional debido a su presunta responsabilidad en la muerte de Josué Mata Jiménez, un adolescente de 16 años y estudiante del Colegio Fe y Alegría.

Según las investigaciones, Josué fue secuestrado en la casa de “El Mocho” Agustín junto a algunos cómplices. En un intento desesperado por escapar, el joven recibió un disparo en la espalda que le ocasionó la muerte.

Después de casi ocho días, el cuerpo sin vida del adolescente fue encontrado en una zona boscosa próxima al barrio Kavanayén, a varios kilómetros de la vivienda del acusado.

Luego de cometer el crimen, varios compinches de Flores trasladaron el cadáver en una carrucha de dos neumáticos hasta el sitio donde fue abandonado y descubierto por expertos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

La captura de “El Mocho” Flores representa un avance significativo en las investigaciones sobre este caso que ha conmocionado a Puerto Ordaz y mantiene en alerta a las autoridades.

Supuesto amigo

El entramado criminal detrás del asesinato de Josué, ha empezado a develarse con la detención de un amigo cercano de la víctima y quien es parte de la misma sección del fallecido, dicho menor es señalado como “cooperador necesario” en el crimen.

El mismo día de la desaparición de Josué, cuando circulaba por las calles del sector Gran Sabana sobre una bicicleta que le pertenecía al desaparecido, este joven fue capturado por la policía judicial posteriormente.

Se trata de un menor de edad, persona de confianza del presunto homicida Agustín Flores, alias “El Mocho”, conocido en la zona como distribuido de drogas con un historial policial extenso.

Flores no solo enfrenta cargos por el crimen, sino que también presenta una condición de salud producto de un ataque de un ataque. Fue herido por varios pistoleros desconocidos, quienes dispararon a sus piernas repetidamente, dejándolo discapacitado de ambas extremidades inferiores, por lo que debe movilizarse en silla de ruedas, circunstancia que no ha impedido su actividad ilícita ni la planificación para huir, como se evidenció con su captura en la frontera con Brasil.

El “cooperador necesario”, tras su detención, confesó y aportó información crucial para la investigación: señaló el sitio exacto donde fue liberado el cadáver de Josué y la vivienda donde se encontraba la carrucha utilizada para trasladar el cuerpo sin vida.

Aún no está claro cuántas personas han sido o serán detenidas en relación al caso ni el móvil definitivo que desencadenó el homicidio. Se espera que el comisario general Douglas Rico, director del CICPC, brinde más detalles y esclarezca las dudas una vez que informe sobre dicho asesinato.

Mientras tanto, familiares, amigos, compañeros y vecinos claman porque la justicia actúe con todo el rigor posible contra los involucrados en este cruel asesinato que ha conmocionado a la comunidad de Gran Sabana, también de Ciudad Guayana.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store