Centro Turístico Artesanal de San Félix, un proyecto que debería ser investigado por contraloría municipal y concejales del municipio Caroní. Foto: Bladimir Martínez

Entre la carrera Bolívar y la carrera Gerónimo Ortal, está la infraestructura del Centro Turístico Artesanal de San Félix, cuya obra la inició el alcalde Antonio Briceño, entre 2000 – 2004, ya han pasado casi 25 años y la construcción se pierde entre la maleza.

Clemente Scotto, recibió el ayuntamiento y culminó su mandato y no hizo nada por recuperar este proyecto, luego el alcalde José Ramón López, en 2012, anunció la reactivación de la obra, que había estado paralizada, al menos ocho años.

Se invirtieron en ese entonces dos millones de bolívares, solo en la renovación de la fachada y otras mejoras iniciales, sin embargo, López no logró culminar su período y tampoco el Centro Turístico Artesanal de San Félix.

El proyecto de tres pisos contemplaba la adecuación de 400 puestos de exhibición y venta, tenía como objetivo dignificar a los trabajadores informales y fortalecer el comercio local.

La obra tiene aproximadamente 25 años que se inició, nadie responde por su destrucción, no existen responsables

Un “Elefante Rojo”

A pesar de las promesas de los alcaldes que han pasado durante estos 25 años, la infraestructura se deteriora, no existen responsables de la inversión que se hizo con el dinero de los contribuyentes, indicó María González, quien transita diariamente por la carrera Gerónimo Ortal, desde el sector El Roble, hasta la carrera Cedeño, en donde labora como vendedora.

El edificio es un símbolo del abandonado en San Félix, solo es un sitio con problemas de inseguridad y vandalismo, situación que refleja una falta de seguimiento y compromiso por parte de las autoridades locales.

La ausencia de mantenimiento ha ocasionado el deterioro de la mencionada edificación, aunado a manos criminales que causan destrozo en su interior.

En un recorrido por los tres pisos, la basura domina el escenario, igualmente, cauchos viejos, ropa, cartones en donde duermen indigentes que pernoctan en el mismo.

Es evidente el desinterés gubernamental, a pesar de las promesas de inversión y reactivación como los cinco millones de bolívares destinados en 2014 por José Ramón López, quien había sido reelecto para el período 2013 y 2016.

Aunque, el 29 de septiembre de 2015 López Rondón, es imputado por peculado doloso, concierto con contratista y evasión de proceso licitatorio, con reclusión en la sede del SEBIN en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui, y asume de manera provisionar, Eriberto Aguilera, presidente de la Cámara Municipal.

Después un 11 de octubre de 2016, en una reunión de la dirección regional y nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se decide la designación de Tito Oviedo, como alcalde encargado de Caroní, quien hasta el presente sigue siendo el gerente del municipio.

Esta obra es una de otras tantas abandonadas por las administraciones municipales pasadas y actuales

No existen respuestas

Aproximadamente 25 años de abandono del Centro Turístico Artesanal de San Félix, cuyo propósito era generar varios beneficios económicos significativos para la comunidad local.

Ángel Parras, dijo que tuvo que abandonar el trabajo artesanal, cuenta que Antonio Briceño les explicó a ellos que la construcción de un espacio dedicado a la artesanía era con el propósito de atraer tanto a turistas como a residentes.

Además, que eso incrementaría las ventas de sus trabajos elaborados con las manos; además, aumentaría los ingresos a vendedores informales y formales.

El artesano se quedó esperando que ese proyecto se concretara, también, expresó que se comprometieron a realizar programas de capacitación para los artesanos para mejorar la calidad de sus productos, haciéndolos más competitivos en el mercado, “pero eso no pasó, todo se quedo en promesas”, afirmó el artesano.

Ciertamente el edificio se halla destruido, solo funciona como depósito de todo tipo de desperdicios, la maleza hace lo propio, aunado a una laguna que rodea parte de la infraestructura.

Más de 400 puestos de exhibición y venta tiene en su interior el edificio

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store