El Gobierno de Venezuela calificó este miércoles como un «cobarde acto de piratería» la interceptación en aguas internacionales por parte de Israel de barcos de la Global Sumud Flotilla, que se dirigía a Gaza para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.
En un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro condenó «en los términos más enérgicos» el «abordaje militar» efectuado por las que llamó «fuerzas de ocupación israelíes», lo que, a su juicio, «expone, una vez más, la naturaleza criminal del régimen sionista, que ataca una misión civil y pacífica» que intentaba llevar «ayuda humanitaria a un pueblo palestino sometido al hambre y al exterminio».
«El bloqueo a la ayuda humanitaria es una herramienta de guerra deliberada, la continuación del genocidio por otros medios, buscando aniquilar por inanición a la población para complementar sus bombardeos indiscriminados. Resulta miserable y grotesco que quienes perpetran una limpieza étnica televisada se atrevan a calificar como ‘amenaza a la seguridad’ a barcos cargados de alimentos y esperanza», expresó Caracas.
Según el Gobierno chavista, la «única y verdadera» amenaza para la paz mundial «es el sionismo», que describió como una ideología colonialista y de ‘apartheid’ que viola sistemáticamente el derecho internacional y la decencia humana».
«Nuestra solidaridad inquebrantable está con el heroico pueblo palestino y con los valientes hombres y mujeres que, arriesgando su propia seguridad, mantienen viva la llama de la humanidad frente a la oscuridad nazi-fascista», agregó Venezuela.
El Ministerio de Exteriores de Israel informó de que «varios barcos» de la Global Sumud Flotilla han sido «detenidos sin problema» y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí, en un mensaje en X en el que muestra a la activista Greta Thunberg y en el que califica a la flota como «Hamás-Flotilla».
Armada israelí
La Global Sumud Flotilla denunció que la Armada israelí interceptó nueve de sus embarcaciones en el Mediterráneo entre este miércoles y jueves y que una nave fue embestida todavía en aguas internacionales.
La flotilla, compuesta por más de 40 barcos y más de 500 voluntarios que zarparon desde costas de países mediterráneos como España, Túnez o Italia, ha sido interceptada por barcos israelíes cuando se encontraba a unas 80 millas náuticas de Gaza.
Israel controla y puede bloquear todo lo que entra y sale de Gaza (personas incluidas) desde 2006, tras la captura del soldado israelí Guilad Shalit, y sobre todo, la victoria electoral de Hamás en Gaza.
Según la ley israelí, una vez que los pasajeros sean detenidos, pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen, la última embarcación interceptada por Israel el pasado junio.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!