Ciudad Guayana.-Waterbasket es un deporte acuático, que mezcla las normas de baloncesto y waterpolo. Ideado y promovido por el maestro italiano Francesco Rizzuto en 1986, se juega en un piscina.
Los equipos constan de cinco jugadores cada uno, deben disparar a meta como todo juego de pelota dentro de un cierto tiempo de posesión. En EE. UU., Brasil, y Europa, se organizan algunos partidos para desarrollar este deporte.
En 2005, la Federación Árabe de Baloncesto lo reconoció como una modalidad del mismo.
En Holanda, se practica el waterbasket desde la década de 1970. Además de los torneos regulares, también se organiza un campeonato nacional donde los mejores equipos compiten por el campeonato oficial nacional de Waterbasket.
Como el basketball, este deporte consiste en lograr la mayor cantidad de canastas posibles. Al ser practicado en el agua, ayuda a ganar resistencia y tener mejor condición física.
Reglas del juego
Lo cierto es que el reglamento del waterbasket es muy parecido al del baloncesto, en cuanto al número de equipos y jugadores y al objetivo knal del juego.
Sin embargo, una de las principales diferencias con el baloncesto en pista es que en el waterbasket los jugadores deben disparar a meta en un tiempo de 30 segundos, mientras que en el baloncesto tradicional cuentan con un tope de 20 segundos.
No se puede salpicar ni bloquear al rival mientras se desarrolla el juego como tampoco acercarse demasiado a él o agarrarlo para bloquear sus pases o movimientos.
Se considera «dobles» el hecho de avanzar con el balón con las dos manos o hundirlo lejos del alcance del rival.
No hay límite de pases.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!