Ciudad Guayana. A pesar de haber caído 2-0 ante Argentina en la última jornada, la selección venezolana logró clasificar al Mundial de Fútbol sub-20 que se celebró en 2017 en Corea del Sur y de ese modo consiguió acceder a una cita mundialista por segunda ocasión en su historia en esa categoría.
Los dirigidos por Rafael Dudamel tuvieron que esperar hasta la última fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 para asegurar su pase a la Copa Mundial y el encuentro cumbre fue nada más y nada menos ante la Albiceleste.
Argentina estaba urgida, necesitaba ganarle a Venezuela por margen de cinco goles para lograr su clasificación y no tener que esperar por el resultado del partido entre Brasil y Colombia.
Sin embargo, el orden defensivo, la falta de puntería de los argentinos y hasta la suerte, hizo que la representación criolla solo recibiera dos goles y así, a pesar de estar igualados en puntos, la Vinotinto aseguró su pase al Mundial, sin depender del otro resultado, a diferencia de Argentina, quien tuvo que “ligar” a que Brasil empatara con Colombia para conseguir su boleto a la Copa del Mundo.
La selección sureña salió con una misión clara en la primera parte: ganar por goleada. Algunos años atrás, eso no era imposible ante una Venezuela que no representaba una amenaza. Pero en ese momento la realidad era otra. Argentina tenía que enfrentarse a una Vinotinto que, aunque no empezó del todo bien en Ecuador, a medida que avanzó el torneo, mejoró notablemente en todas sus líneas al punto de derrotar a favoritas de siempre como Uruguay e incluso mantenerse invicta por seis compromisos.
El primer tanto de Argentina llegó en el minuto 43 gracias a Lautaro Martínez, goleador de la selección albiceleste, quien definió de pierna derecha al poste más alejado del guardameta Wuilker Fariñez, quien no pudo hacer nada para evitar el riflazo.
La segunda diana de los argentinos la anotó el mismo Martínez en el 45’+1′ con una definición que sobró al portero Fariñez, quien sólo pudo observar cómo encajaba el balón dentro de su arco.
No obstante, el final del primer tiempo llegó como anillo al dedo para los criollos, debido a que gracias al descanso se pudo frenar la furia argentina y volver a organizar a la Vinotinto para que no cayera en desesperación por haber marcado dos goles rápidamente.
La segunda mitad fue mucho más física y peleada. Los argentinos volvieron a salir con todo, pero los guerreros criollos aguantaron bien. Una solvente línea defensiva no dejó muchos espacios para los albicelestes y un despierto Fariñez demostró que ya era un portero seguro para la meta venezolana.
El compromiso finalizó 2-0 y la selección criolla amarró un cupo para el Mundial Sub-20, por segunda ocasión. La primera vez fue en 2009 bajo la batuta de César Farías. Además, Dudamel sumó su segunda clasificación a un Mundial con una selección venezolana. Dudamel dirigió a la sub-17 que accedió a la Copa del Mundo de la categoría en 2013 y después emuló su logro con la sub-20.
El goleador de la selección vinotinto en aquel Sudamericano Sub-20 fue Yeferson Soteldo con tres tantos, quien además fue el jugador que dio más asistencias en el torneo, sumando dos en su cuenta personal.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!