Ciudad Guayana. Hablar de Juan Arango es hablar de disciplina, constancia, trabajo, humildad y de orgullo venezolano. Sus tiros libres zurdos hacían temblar a sus oponentes y no sólo daban al fondo de la red con una gracia increíble, sino al fondo de las emociones de la fanaticada.

Su debut con el combinado nacional se produjo de la mano del director técnico José Omar Pastoriza ante el equipo ideal de la Liga Danesa en un amistoso no oficial celebrado en la ciudad de Maracaibo. Entro de cambio al minuto 62´por Luis Pájaro Vera.

Su primer encuentro oficial fue en una eliminatoria mundialista contra Ecuador el 29 de marzo de 2000 disputado en Quito con resultado de 2-0 a favor de los locales, compromiso donde entró en el segundo tiempo llegando a disputar 35 minutos. Su debut goleador en una eliminatoria fue contra Colombia en 2001, en un partido celebrado en el Polideportivo de Pueblo Nuevo de San Cristobal, con resultado de 2-2.

A partir de 2008, durante el ciclo del seleccionador nacional César Farías, Arango fue nombrado como capitán de la “vinotinto”.

Sin duda alguna, el mayor logro de “La Zurda de Oro” con Venezuela se dio en la Copa América de Argentina de 2011, alcanzando la semifinal del torneo y en donde se perdió en los penales ante Paraguay tras empatar 0-0 en tiempo reglamentario.

En el mencionado torneo, tras perder contra los guaraníes, se jugó por el cuarto lugar ante Perú, partido que se perdió 1-4 y nos sepultó a la cuarta posición. No obstante, la actuación fue un hecho histórico para el fútbol nacional.

Su gol número 20 ante Perú el 7 de septiembre de 2012, lo convirtió en el cuarto jugador que marca en cuatro eliminatorias diferentes. Además, esa misma noche igualó a Ruberth Morán como el jugador venezolano con más goles en una eliminatoria. Sin embargo, la paridad duraría muy poco, ya que el 16 de octubre de 2012 marcaría su gol 21 contra Ecuador, con un disparo de más de 35 metros, con lo que se convertiría en el máximo artillero venezolano en lo que a eliminatorias mundialistas se refiere, con 11 goles.

Venezuela se quedó sin posibilidades de ir al mundial después de empatar 1 a 1 frente a Paraguay. Posteriormente, Arango anunció que ese fue su último proceso eliminatorio.

En septiembre de 2015, luego de un partido amistoso en el CTE Cachamay en el que Venezuela empató 1-1 con Panamá, Arango anunció su retiro de la selección nacional tras 16 años.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store