Ciudad Guayana.-Hay algunas personas que no pueden eludir el destino profesional que les legan sus ascendientes y ello es justamente lo que le ha sucedido a uno de los boxeadores más populares del mundo como es Floyd Joy Sinclair, mejor conocido por todos como Floyd Mayweather Jr.
Floyd ha llevado desde la cuna este deporte tan pasional, por su padre, el boxeador Floyd Mayweather Sr. y asimismo por su tío, Roger «Black Mamba» Mayweather, también campeón del mundo.
Además de haber tenido una carrera como boxeador amateur casi intachable, tuvo una como profesional totalmente invicto. Esto, lo ha llevado a ganar una gran cantidad de honores y trofeos, pero entre los títulos de gran tamaño, como la mención de mejor boxeador en The Ring en cinco pesos distintos, campeón mundial en cuatro pesos dentro del campeonato lineal y otros, sumando 15 títulos mayores. Además, como boxeador amateur fue ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 1996, así como de tres guantes de oro en tres categorías de peso distintas y un campeonato nacional estadounidense.
Con esto último en mente, no es de sorprender que su record profesional de 50 peleas y 50 victorias a nivel profesional lo haya llevado a ser nombrado como uno de los mejores boxeadores de la historia del deporte. Sin embargo, ha llegado a estar envuelto en distintas controversias tanto dentro del deporte, con decisiones finales controversiales; así como fuera del deporte, con acusaciones de agresión. Pero, esto no ha puesto a un lado que ha llegado a ser el atleta mejor pagado del mundo en el pasado, y así como ser el boxeador que más ganancias ha reunido a lo largo de sus peleas en pago por evento.
Desde su adolescencia, Floyd Mayweather Jr, inició su carrera como boxeador amateur. De manera prolífica fue ganando torneos y competiciones, así como peleas. Esto haría que terminara teniendo un record de 84 victorias y 8 derrotas durante ese tiempo. Usando una técnica defensiva que le enseñaron su padre y su tío, logró llegar a los Juegos Olímpicos de 1996, en Atlanta, Estados Unidos, donde ganaría una medalla de bronce al final a la edad de 19 años.
Ese mismo año, empezó con su carrera como boxeador profesional. Alejándose del boxeo amateur, empezó en peso pluma en el mes de octubre contra Roberto Apodaca. Desde un principio, tuvo una buena recepción por los medios, en especial luego de haber vencido a Tony Duran.
Desde ese momento su carrera solo crecería, llegando a pasar por cuatro categorías distintas de peso a lo largo de los años, y derrotando a distintas figuras emblemáticas del deporte como Juan Manuel Márquez, “Canelo Álvarez, Oscar de la Hoya, Marcos Maidana y Manny Pacquiao.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!