Acnur - Migrantes
Migrantes venezolanos suben una montaña con la intención de llegar a Panamá, en el Tapón del Darién (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Hasta al pasado mes de abril, en el mundo se registró el récord 120 millones de personas desplazadas a la fuerza, reveló el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) de las Naciones Unidas, convirtiendo a Venezuela en el tercer país más con más desplazados por detrás de Afganistán y Siria.

La Agencia de la ONU para Refugiados señaló que 23 millones de estas personas están en América, donde se producen «movimientos mixtos de personas refugiadas y migrantes sin precedentes en la región, a menudo a lo largo de rutas mortalmente peligrosas».

Los datos de este informe muestran que el número de venezolanos desplazados al extranjero aumentó en 2023 de 5,4 millones a 6,1 millones de personas, en su gran mayoría en otros países latinoamericanos como Colombia, que acoge a 2,9 millones.

Este repunte sitúa a Venezuela como el tercer país con mayor número de personas desplazadas al extranjero en el mundo, por detrás de Afganistán y Siria.

Ante la llegada de migrantes a países latinoamericanos como Brasil, Colombia, Perú y Ecuador, estos se encuentran llevando a cabo «programas de regularización para personas refugiadas y migrantes vulnerables, garantizando la documentación y el acceso a los servicios»

Por lo que, José Samaniego, director regional de Acnur para las Américas, aplaudió las estrategias adoptadas en muchos naciones «para abordar las causas profundas del desplazamiento en los países de origen, para responder a las necesidades humanitarias y de protección de las personas en tránsito, y fortalecer la protección, la inclusión y las soluciones en los países de destino y de retorno».

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store