Eliézer Alfonzo Jr. alimentó ofensivamente el ataque magallanero. Elio Miranda (Prensa Magallanes BBC)

La batería Ricardo Sánchez-Eliézer Alfonzo Jr. alimentó el camino a la victoria por segunda noche consecutiva de los Navegantes del Magallanes sobre los Cardenales de Lara, esta vez 4-3, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Sánchez siguió construyendo su candidatura al Lanzador del Año con una actuación de 6.0 entradas en las que sólo permitió dos carreras -ambas limpias- y fijó una marca personal de siete ponches.

El zurdo, sin embargo, sobrellevó una labor que, por momentos, tuvo constante tránsito entre las bases, admitiendo seis hits y otorgando cuatro boletos, pero retirando a ocho de los últimos 10 bateadores que enfrentó, para alzarse con el triunfo.

El receptor oriental, a su vez, quien ha recibido siete de las ocho aperturas del pitcher carabobeño, ahondó en la estrategia para limitar el daño de la ofensiva larense.

Manejo de emociones

Toda esa planificación, no obstante, estuvo a punto de esfumarse en la parte baja del cuarto episodio, cuando Sánchez reclamó conteo de bolas y strikes al umpire principal Robert Moreno, caminando sobre la cornisa de la expulsión, mientras el grandeliga Luisángel Acuña consumía turno con corredores en segunda y primera base, y dos outs.

En ese escenario, Alfonzo Jr. saltó de inmediato para calmar al lanzador y luego se volteó para hablar con el juez, mientras el mánager Yadier Molina también corría hacia el home para proteger a sus jugadores.

El habitual dicharachero y sonriente Sánchez, en definitiva, se sacudió la molestia para ponchar sin tirarle a Acuña.

El batazo

Pero no sólo guiando a Sánchez y al pitcheo de Magallanes Alfonzo Jr. fue capital. También lo fue con el madero.

El ambidiestro conectó un jonrón de dos carreras en el séptimo episodio, frente a Listher Sosa -que hasta ese momento no había permitido vuelacercas en la campaña- para romper la igualdad que había en la pizarra 2-2 y darle una ventaja al Buque que nunca más perdería, aunque no estuvo exenta de amenaza.

En el noveno capítulo los Cardenales conectaron tres hits -incluido un triple de Yonny Hernández- y fabricaron una rayita frente a Enderson Franco, quien vio como en el tercer y primer cojín quedaron las potenciales carreras de ser dejado en el terreno, al dominar a Jeferson Quero con un elevado en foul hacia la inicial, para apuntarse el juego salvado.

Para el momento del último out, seguía detrás del plato Alfonzo Jr. quien interrogado por Zavarce sobre cuál de sus dos roles protagónicos en el juego disfrutó más, no dudó en responder.

Lo que viene

El Magallanes (14-20) regresará a Valencia para comenzar una miniserie de dos careos contra Águilas del Zulia, con José Suárez como abridor bucanero para el jueves. Los Cardenales (16-18), por su parte, se mantendrán en Barquisimeto para recibir a los Tiburones de La Guaira, con Keyvius Sampson como iniciador por los crepusculares.

Tigres tomó revancha sobre el Caracas

La mesa parecía servida este miércoles para un nuevo triunfo de los Leones del Caracas, pero los Tigres de Aragua no bajaron los brazos y en el noveno inning voltearon el marcador para tomar desquite de la derrota que habían sufrido a domicilio la noche anterior.

Los felinos se citaron por segundo día seguido, esta vez en el Estadio Monumental Simón Bolívar, y la escuadra aragüeña terminó imponiéndose con pizarra de 5 carreras por 4 y Jesús Rodríguez como el héroe en la revancha.

Un batazo suyo con las bases llenas y ante los envíos de Norwith Gudiño provocó un error del camarero Liván Soto y abrió las puertas para que dos corredores de los Tigres pisaran el plato y remontaran el encuentro.

Jesús Rodríguez explicó cuál ha sido la clave para que los bengalíes consiguieran salir del mal momento que atravesaron recientemente: “Tuvimos un meeting hace poco con Café (José Alberto Martínez) y nos puso los puntos claros como lo hace un capitán. Eso nos ayudó mucho a hacer los ajustes, nos habló de ser más agresivos, saber las situaciones de juego y ejecutar”.

Relevo de Leones volvió a fallar

El batazo de Jesús Rodríguez silenció al parque de La Rinconada, que había celebrado una entrada antes el cuadrangular de Harold Castro que le devolvió transitoriamente la ventaja a los melenudos.

El miércoles fallaron dos piezas importantes del bullpen caraquista, Anthony Vizcaya y Norwith Gudiño. El primero no pudo sostener la ventaja que dejó el abridor Wilmer Font y se desperdició la mejor salida del derecho en lo que va de temporada (6.0 innings lanzados, 2 carreras sucias permitidas, 3 ponches sin boleto). Gudiño vino como cerrador y terminó cargando con la derrota (1-1, en dos tercios de inning dio tres boletos, permitió un hit y un par de anotaciones).

El triunfo se le anotó al relevista Christian Suárez (2-0), mientras que el estadounidense Ronnie Williams dominó a sus excompañeros en el final del noveno capítulo para sumar su quinto rescate de la temporada.

A la ofensiva se destacaron en el Caracas Castro (4-2 con jonrón y doble, dos anotadas, una impulsada) y Liván Soto (4-2, 2 remolcadas). Por los Tigres duplicaron Gorkys Hernández (4-2, tubey, una anotada y una impulsada), Jesús Rodríguez (3-2, 2 fletadas) y Leobaldo Cabrera (4-2).

Lo que viene

Los Leones viajarán a Puerto La Cruz para iniciar una serie de dos partidos ante Caribes de Anzoátegui. En la rotación del mánager José Alguacil le corresponde al derecho Erick Leal la apertura de este jueves.

Por su parte, los Tigres regresarán a Maracay para recibir en el Estadio José Pérez Colmenares la visita de los Bravos de Margarita. Está anunciado el duelo entre Collin Wiles por Aragua y Jorge García por los insulares.

El zurdo Christian Suárez (2-0) ponchó al único enemigo que enfrentó y se llevó el triunfo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store