Nurse hand taking surgical instrument for group of surgeons at background operating patient in surgical theatre. Steel medical instruments ready to be used. Surgery and emergency concept

Los biopolímeros, a menudo denominados erróneamente como «células expansivas», «células madre», «silicon» o «rellenos permanentes», son cuerpos extraños que el sistema inmunológico rechaza.

Este rechazo provoca una reacción inflamatoria crónica y la migración de la sustancia a otras partes del cuerpo, causando daños irreversibles.

El uso de biopolímeros, sustancias de relleno sintéticas y no reabsorbibles, representa una crisis de salud pública global con severas repercusiones en Venezuela, informó Dra. Ingrid Marcano Dalis, Cirujano Plástico Reconstructivo Estético y Maxilofacial, quien además enfatiza la gravedad de la migración de estos materiales, cuyas consecuencias son catastróficas y dependen del sitio de inyección.

A pesar de su proscripción por las autoridades sanitarias, estas sustancias continúan utilizándose de forma ilegal bajo nombres engañosos, poniendo en peligro la vida de quienes las reciben.

La comunidad médica, en consonancia con los consensos internacionales más recientes, emite una advertencia urgente: estas sustancias no solo son rechazadas por el organismo, sino que su extracción se ha vuelto imperativa.

Nuevo consenso mundial: extracción obligatoria

En referencia a las cifras y la postura de la sociedad médica venezolana, la Dra. Marcano Dalis subraya que el principio de «dejar quieto lo que está quieto» no aplica en el caso de los biopolímeros. La inacción es una estrategia de alto riesgo.

Dra. Ingrid Marcano Dalis
Dra. Ingrid Marcano Dalis

«Hay que operarlos. Dejar un biopolímero en el cuerpo es una bomba de tiempo que puede detonar una enfermedad inmunológica grave o una migración fatal hacia órganos vitales como el cerebro o la columna vertebral,» advierte la Dra. Marcano Dalis.

El último consenso mundial de especialistas en biopolímeros ha sido determinante: la extracción quirúrgica es obligatoria, incluso en pacientes asintomáticos. El objetivo es preventivo: evitar la aparición de complicaciones mayores que pueden manifestarse años después de la inyección.

¿Qué hacer?

Ante la sospecha o certeza de haber recibido esta sustancia de relleno, la recomendación es única y urgente: Consulte de inmediato a un Cirujano Plástico Certificado, el especialista es el único facultado para indicar los estudios diagnósticos específicos (resonancia magnética, ecografía de partes blandas) necesarios para confirmar la presencia y localización exacta de la sustancia.

Una vez establecido el diagnóstico, se planificará la cirugía de extracción de los biopolímeros y la posterior reconstrucción de la zona afectada.

El llamado es a la conciencia pública y a la acción inmediata. La detección precoz y la intervención quirúrgica a tiempo son las únicas vías para proteger la salud y la calidad de vida de las víctimas de esta peligrosa práctica estética ilegal.

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store