La canciller boliviana, Celinda Sosa, y el embajador de la República Popular de China, Wang Liang, participan en un evento este jueves en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Bolivia y China resaltaron sus lazos como «socios naturales» y «estratégicos» con motivo de celebrar este jueves los cuarenta años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, en un acto protocolar que estuvo acompañado de danza y música representativa de ambos países.

En el evento, celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, la canciller boliviana, Celinda Sosa, y el embajador de China, Wang Liang, destacaron por separado que la relación entre ambos países «siempre» estuvo marcada «por el respeto mutuo y el beneficio recíproco».

«Es un motivo muy grande para Bolivia y para China celebrar 40 años de relaciones bilaterales en el marco del respeto mutuo y de una cooperación franca, sincera y esos son principios que nos ha unido en estos 40 años», dijo Sosa.

La ministra destacó que en estas cuatro décadas, ambos países construyeron una relación «sólida, integral y coherente» que permitió un acercamiento «en beneficio mutuo».

«Paso a paso hemos ido fortalecimiento esta joven relación, sin prisa pero sin pausa hemos ido profundizando el intercambio cultural, académico, económico y comercial», agregó la canciller.

Por su parte, el embajador chino enfatizó en que la relación bilateral se sostuvo durante estos 40 años en un trato con respeto, solidaridad y cooperación ante desastres naturales y enfermedades como la covid-19.

«Hemos venido consolidando la confianza política mutua, se ha logrado un espectacular desarrollo en la cooperación económica comercial y se han profundizado los intercambios y la cooperación en la cultura y la tecnología», afirmó el embajador.

También resaltó que Bolivia cuenta con una «abundante diversidad y abundantes riquezas» y que, además, posee «un gran potencial de crecimiento y desarrollo sostenible».

«China, a su vez, ha logrado un crecimiento económico estable y tenemos un mercado grande, cadenas industriales completas, tecnología innovadora y políticas abiertas inclusivas. Somos socios naturales», explicó Liang.

El volumen comercial entre Bolivia y China superó los 3.000 millones de dólares en 2024, según la Cancillería boliviana.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store