Trabajadores de la Autoridad Tailandesa de Generación Eléctrica, organismo que aplicó el corte de suministro eléctrico en zonas de Birmana, cerca de la frontera con Tailandia y en las que tienen identificados centros de estafas. EFE/EPA/NARONG SANGNAK

 Las autoridades de Tailandia cortaron este miércoles la electricidad en cinco puntos limítrofes con Birmania (Myanmar), en un intento por asestar un golpe a los centros de ciberestafa que operan desde el otro lado de la frontera y que han creado un problema de seguridad regional con miles de víctimas en los últimos años.

En cumplimiento de una orden anunciada el martes por el Gobierno, la Autoridad Tailandesa de Generación Eléctrica aplicó el corte en zonas en las que tienen identificados centros de estafas telefónicas y en línea, donde además se presume que hay víctimas de trata de personas que fueron captadas bajo ofertas engañosas de trabajo.

La medida, que incluye el corte de internet y combustible, tendrá efectos restrictivos en el suministro de agua potable en estas localidades, si bien la cadena pública Thai PBS asegura que varios de estos centros cuentan con generadores eléctricos, por lo que por ahora se desconoce cuánto afectará esta decisión a las bandas criminales.

Bangkok ha reiterado que esta acción es una medida de seguridad contra el crimen transnacional y es solo el comienzo de una política que busca erradicar este flagelo, ahora con la ayuda de China, uno de los puntos en la agenda de la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, en su visita oficial a Pekín que comienza hoy.

Bangkok

Los centros de ciberestafa, entre ellos los asentados en las poblaciones birmanas Shwe Kokko y KK Park -pegadas a la frontera con Tailandia-, han cobrado protagonismo tras el secuestro del actor chino Wang Xing, lo que desató preocupaciones sobre la seguridad en el país que recibió a casi 36 millones de turistas extranjeros en 2024.

El actor viajó a Bangkok a principios de enero atraído por una falsa oferta de trabajo y fue llevado por una banda criminal al lado birmano de la frontera, donde fue rescatado tras varios días desaparecido.

Tras la conmoción creada por este episodio, el Gobierno tailandés endureció el discurso y las acciones en un intento por aminorar las preocupaciones y proteger el turismo, una de sus mayores fuentes de ingresos.

El corte de 20,37 megavatios también llega tras una inusual petición de la junta militar de Birmania, que detenta el poder tras haber dado un golpe en febrero de 2021, a través de un editorial publicado en medios oficialistas, para solicitar la asistencia de los países vecinos en la lucha contra estas mafias.

Conforme a las cifras aportadas en el artículo, el régimen birmano deportó a más de 53.000 chinos involucrados en centros de estafas en línea desde octubre de 2023 y finales de este enero.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store