La tubería principal de la red de aguas negras del sector Vista al Sol, a punto de colapsar y pone en riesgo las casas cercanas. Foto: Níger Martínez

Vecinos del sector Santiago Mariño, barrio Amor de Pablo y Chávez, también conocido como Villa Tablitas, alarmados por el peligro evidente que representa la cárcava que se halla en la ruta I de Vista al Sol, e Inés Romero, San Félix.

El hueco alcanzó la tubería principal del colector de aguas negras de esta parroquia, ya comenzó a salir por los empates del ducto de aproximadamente 40 pulgadas, el mismo, pudiera reventarse en cualquier momento, es lo que sospechan lugareños.

Carmen Linares dijo estar angustiada, “de llegar a ocurrir un aguacero, la tubería se va a partir en dos y el caudal de agua va hacer que comiencen los deslizamiento del cañón”.

El problema tiene más de ocho años, el caudal de aguas de lluvias que circula por la alcantarilla sacó las paredes de concreto del mencionado colector dejándolo vulnerable.

Las aguas negras pasan por detrás de las barrancas de la calle El Milagro del barrio Villa Tablita, parroquia Vista al Sol

Alcaldía y gobernación

Residente de las viviendas que en peligro de derrumbarse pidieron nuevamente al gobernador Ángel Marcano y al alcalde Tito Oviedo, que resuelvan el problema antes que la abertura llegue a sus casas.

La cárcava pasa por detrás de un lote de barracas del barrio Amor de Pablo y Chávez, mejor conocido como Villa Tablita, en dichos ranchos habitan niños de todas las edades.

En calle El Milagro del sector mencionado residen familias expuestas a los olores putrefactos de las aguas negras que circulan por la zanja y pasan por detrás de sus casas.

Son más de 100 familias que habitan de manera inhumana en ranchos construidos con pedazos de madera y zinc, ellos indican que padecen en tiempos de invierno, “llueve más adentro que afuera. El agua daña las pocas cosas que obtenemos y nuestros hijos duermen uno encima del otro por lo pequeño de la vivienda”, afirmó una de las diez personas que reside en una barraca.

Más de ocho años de desidia gubernamental hace que la cárcava se prolongue y amenaza a personas vulnerables

“El saludo no llega”

Beatriz, madre de cuatro niños, con su pareja desempleada expresó que al barrio no llega ni el saludo de las autoridades gubernamentales.

Dicen que tienen tres meses que no distribuyen el gas doméstico en el sector. La última vez que recibieron el servicio, las bombonas llegaron con un cincuenta por ciento del líquido.

Piden techos dignos, red de aguas negras, agua potable por tuberías, electricidad y otros servicios básicos no tienen.

Los niños y adultos, tienen que evacuar en el monte, porque muchas familias no cuentan con recursos para construir un pozo séptico.

Familiares desamparadas que viven en ranchos de zinc y tablas, Barrio Tricolor no llega a las comunidades desposeídas

Desnutrición severa

Otro de los graves problemas en la comunidad es el número de niños con problemas de desnutrición, sus padres no poseen un empleo fijo.

Las madres solteras y sin empleos, se trasladan en horas del mediodía al comedor popular que está en la comunidad Radiante de Sol, con un envase a pedir el almuerzo que preparan para las personas vulnerables.

El abandono por parte de las autoridades gubernamentales en Villa Tablita, es evidente, las ayudas sociales no llegan al barrio y cinco meses que no distribuyen las bolsas del CLAP.

Más de 100 personas habitan en barracas sin esperanzas en la calle El Milagro del barrio Amor de Pablo y Chávez, también conocido como Villa Tablitas

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store