La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó este viernes que se ha iniciado una “nueva era” para la defensa de la Unión Europea (UE) a través de más cooperación entre los Estados miembros y con más posibilidades de financiación.
“Este nuevo ciclo político marca el inicio de una nueva era en la defensa europea”, indicó Von der Leyen en una rueda de prensa junto al primer ministro polaco, Donald Tusk.
El Colegio de comisarios europeos se encuentra en Gdansk, al norte de Polonia, con ocasión de la presidencia del Consejo de la UE que ese país ostenta en el primer semestre del año y que ha decidido centrar en la seguridad.
Von der Leyen afirmó que, a largo de los tres años de guerra de Rusia en Ucrania, la UE ha acelerado su producción militar aunque no suficientemente, por lo que pidió “hacer más, más que nunca, gastar más, gastar mejor y gastar juntos” en defensa.
“Aquí es donde la unión de fuerzas, la cooperación europea, da sus frutos”, subrayó.
Para ello, la política alemana reconoció que la UE necesita la financiación necesaria, tanto pública como privada, así como “más cooperación para mejorar la interoperabilidad y reducir costes; una legislación más sencilla, por ejemplo, en materia de contratación pública y más innovación”.
“Si vamos a gastar miles de millones del dinero de los contribuyentes en defensa, necesitamos un retorno de la inversión en forma de más conocimientos técnicos y mejores puestos de trabajo aquí en Europa”, defendió, y recordó en ese contexto que la Comisión está preparando una estrategia sobre el futuro de la defensa europea que prevé pueda presentar a mediados de marzo.
Von der Leyen abogó por “incrementar la financiación común” para defensa y combatir en particular las amenazas híbridas, y recordó que el pasado lunes, durante una reunión informal de los líderes de la Unión, se mostró abierta a explorar la posibilidad de “dar más espacio a los presupuestos nacionales” para ello.
Entonces, anunció que estudiará la posibilidad de flexibilizar las reglas de la UE sobre el control del déficit y la deuda públicos para permitir un aumento del gasto en defensa.
También apuntó que hará falta más financiación del sector bancario, tanto del Banco Europeo de Inversiones (BEI) como del sector bancario privado.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!