Foto Telemundo

La Administración del Ciberespacio de China anunció sanciones contra los responsables de RedNote, conocida en mandarín como Xiaohongshu o “pequeño libro rojo”. 

La dependencia acusó a la plataforma de no cumplir con su “responsabilidad principal de gestión de contenidos”, señalando que las medidas incluyen entrevistas con sus directivos, plazos para corregir infracciones, advertencias y posibles sanciones estrictas.

Críticas por exceso de trivialidades

El organismo estatal reprochó la “falta de diligencia” de RedNote al permitir que en su lista de tendencias aparezcan de forma recurrente contenidos que, a juicio de las autoridades, resultan “perjudiciales”, explica DW en Español.

Entre ellos se destacan noticias sobre la vida personal de celebridades o publicaciones consideradas triviales que, según el comunicado, afectan el “ecosistema de internet”.

De reseñas a red social masiva

RedNote nació en Shanghái en 2013 como una aplicación enfocada en reseñas de compras, pero rápidamente se transformó en un híbrido entre Instagram y Pinterest. 

Con más de 300 millones de usuarios activos al mes, la red social se ha consolidado como un espacio clave para recomendaciones de viajes, cocina, moda y estilo de vida. Al igual que en TikTok o Instagram, influencers utilizan la plataforma para promocionar productos y servicios a cambio de beneficios económicos.

La huida de usuarios estadounidenses

En enero, la aplicación alcanzó relevancia internacional cuando miles de usuarios estadounidenses migraron a ella tras las restricciones temporales que sufrió TikTok en su país. 

La red China RedNote se convirtió entonces en la aplicación más descargada en Apple Store en Estados Unidos, aunque varios internautas señalaron la fuerte censura que percibieron en su uso.

Control férreo en la red china

Asimismo, China, con más de 1.100 millones de internautas, mantiene una de las políticas más estrictas del mundo sobre la circulación de información en internet. 

El país bloquea desde hace años plataformas extranjeras como Google, Facebook, YouTube o X, y refuerza constantemente sus mecanismos de censura digital sobre cualquier tema considerado sensible.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store