Un grupo de científicos descubrió en Argentina los restos fósiles de un nuevo dinosaurio carnívoro que sorprendió al ser encontrado con un hueso de cocodrilo antiguo en la boca.
El hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, ha sido catalogado como un importante aporte al conocimiento sobre los megaraptoranos, explica DW en Español.
¿Quién era el Joaquinraptor casali?
El ejemplar fue identificado como Joaquinraptor casali, un terópodo megaraptorano que habitó el planeta entre 70 y 66 millones de años atrás, durante el Cretácico tardío. Según los expertos, este depredador pudo alcanzar los siete metros de longitud y un peso cercano a la tonelada.
Rasgos y características de los megaraptoranos
Los megaraptoranos se extendieron por Sudamérica, Australia y Asia, desarrollando especies distintas a lo largo de millones de años. Se distinguían por sus cráneos alargados y sus enormes garras, descritas como “muy poderosas” por Lucio Ibiricu, investigador del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología.
Sin embargo, debido a la escasez de fósiles completos, aún existen interrogantes sobre su comportamiento y su dieta.
Un esqueleto en excelente estado
El hallazgo en el Lago Colhué Huapi, en la Patagonia argentina, incluye el cráneo, costillas, extremidades y vértebras en un estado de conservación excepcional. Según Federico Agnolin, coautor del estudio, este descubrimiento “llena un vacío importante al proporcionar uno de los esqueletos más completos hasta la fecha”.
La microestructura ósea indica que el ejemplar tenía unos 19 años y aún no estaba completamente desarrollado al morir.
El hueso de cocodrilo, clave para entender su dieta
El hueso de la pata de un cocodrilo encontrado en su boca ofrece nuevas pistas sobre la alimentación de la especie y refuerza la idea de que fue un depredador dominante en la región.
Aun así, los científicos señalan que se necesita más investigación para comprender mejor su papel ecológico.
Un depredador del final del Cretácico
Los especialistas concluyen que el Joaquinraptor casali y otros megaraptoranos sobrevivieron como cazadores principales en Sudamérica antes de extinguirse al final del Cretácico, junto con gran parte de los dinosaurios del planeta.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!