La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, afirmó este lunes en Roma que la presencia militar estadounidense en aguas del Caribe representa una amenaza para los países latinoamericanos, señalando que en operaciones contra el narcotráfico «siempre se ha detenido a estas personas sin necesidad de matarlas». En referencia a los recientes hundimientos de narcolanchas por parte de Estados Unidos cerca de Venezuela, el canciller cuestionó la unilateralidad de dichas acciones que tensan las relaciones bilaterales.
Villavicencio remarcó que Colombia mantiene una voluntad firme de diálogo con todos los países, incluida la cooperación con Estados Unidos, aunque criticó la política unilateral estadounidense que ha afectado la colaboración en temas migratorios y humanitarios durante la administración Trump. En solidaridad con el presidente Gustavo Petro, la ministra renunció al visado estadounidense, sin que esta decisión implique sanciones económicas o comerciales para Colombia.
En su agenda en Roma, Villavicencio busca fortalecer los vínculos políticos y comerciales con la Unión Europea e Italia, destacando la necesidad de diversificación en las relaciones internacionales para contrarrestar los efectos de la política estadounidense. Además, resaltó la importancia de resignificar la planta de coca como parte de la identidad cultural colombiana para evitar su estigmatización y anunció una exposición organizada por la Organización Internacional Italo-Latinoamericana.
Finalmente, la ministra expresó su preocupación por la crisis humanitaria en Gaza, haciendo un llamado a cesar la violencia y permitir la entrada de ayuda humanitaria para las poblaciones afectadas, y espera que Italia participe activamente en la próxima reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para fortalecer los acuerdos en pro de la cooperación regional.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!