La Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana, (UCAB Guayana) organiza una competencia intercolegial de robótica que pondrá a prueba el ingenio y la creatividad de estudiantes de bachillerato en Ciudad Guayana.
Se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo en el campus de la universidad y busca incentivar a los jóvenes a seguir innovando en esta área.
El director de la Escuela de Ingeniería Informática, Franklin Bello, afirmó que «esta iniciativa surgió con el propósito de fomentar la participación de los estudiantes de bachillerato en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Además de que puedan desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad, el trabajo en equipo y la adaptación a nuevas tecnologías».
En la competencia están participando nueve colegios aliados de la UCAB Guayana: Los Próceres, Loyola Gumilla, Colegio Internacional Miguel Otero Silva, Loefling, Nuestra Señora de Lourdes, Nazaret, Escuela Técnica Jesús Obrero, Monte Sacro y la Escuela Técnica Industrial “Simón Rodríguez de Fe y Alegría.
La idea es que este espacio, así como las jornadas de formación previos al evento final, permita a los estudiantes intercambiar conocimientos con sus pares de otros colegios.
Formación y preparación
Para preparar a los estudiantes y profesores que están participando en el intercolegial de robótica organizado por la UCAB Guayana, se han realizado talleres que incluyen tanto componentes teóricos como prácticos sobre la construcción y programación de robots, guiados por profesores y estudiantes de último semestre.
«Organizamos tres jornadas con los estudiantes y profesores de los distintos colegios para que pudieran obtener conocimientos teóricos y prácticos sobre la construcción del robot. Estuvo a cargo el profesor Jesús Lárez y también lo acompañó un grupo de estudiantes del último semestre de la carrera. La idea también es que los colegios van a contar con el acompañamiento de un estudiante de los semestres avanzados y con conocimiento en el área robótica para que oriente en caso de que lo requieran», agregó el director de la Escuela de Ingeniería de Informática.
Tres emocionantes categorías
Bello también anunció que han diseñado tres emocionantes categorías en las que pueden participar en grupos conformados por tres estudiantes y al menos un profesor. Tendrán que diseñar, programar y construir el robot ajustado a las normas de cada categoría.
Las categorías son Robot Velocista: los participantes diseñarán y programarán un robot para recorrer una ruta en el menor tiempo posible; Robot Sumo: dos robots competirán en una arena para neutralizarse mutuamente en una batalla; y Robot Bailarín: los equipos crearán un robot que baile al ritmo de géneros musicales como reggaetón, calipso y joropo.
«Cada colegio puede inscribir varios equipos, permitiendo que participen en una, dos o las tres categorías con diferentes grupos de estudiantes. Se espera que hasta 80 estudiantes de los nueve colegios participantes se involucren en esta competencia», agregó el director de la Escuela de Ingeniería Informática.
Próxima generación de innovadores
Para la Escuela de Ingeniería Informática de la UCAB Guayana, el intercolegial de robótica es una oportunidad única para que los estudiantes interesados en el área puedan tener una experiencia formativa y enriquecedora que los impulse a seguir innovando y desarrollando nuevas habilidades en el ámbito tecnológico.
«La robótica es un área muy atractiva en los tiempos actuales, despierta mucha curiosidad en los jóvenes. No se trata de una moda sino de una tendencia mundial de la cual estos estudiantes pueden sacar mucho provecho para su futuro», agregó Bello.
Además, agregó que apuestan a seguir realizando este tipo de actividades que integren a los jóvenes estudiantes de la región.
«Esperamos con entusiasmo un evento que no solo promueva la robótica y la tecnología, sino que también ayude a cultivar la próxima generación de innovadores», añadió.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!