DISPOSITIVO
Paciente usando el dispositivo 'ARC-EX' para mover un cubo de rubik

Al menos 43 de 60 participantes con tetraplejia en la evaluación de un dispositivo de estimulación para la médula espinal, consiguieron optimizar la movilidad del brazo y la mano por medio de electrodos externos.

Estos ensayos forman parte de una iniciativa de rehabilitación clínica, la cual se desarrolló en cuatro meses, siendo un par de meses implementando el dispositivo.

En este se lograron registrar avances significativos en la fuerza y habilidad para agarrar artículos.

Los exámenes arrojaron que un 72% de los pacientes consiguieron optimizar la fuerza del brazo y su capacidad de sujetar objetos con la mano, esto a raíz de la estimulación eléctrica.

TETRAPLEJIA
72% de los pacientes consiguieron optimizar la fuerza del brazo y su capacidad de sujetar objetos con la mano

En los resultados se observó una gran mejora en la calidad de vida de las personas, donde varios experimentaron una disminución en la frecuencia de los espasmos, con un mejor sueño y una mayor sensibilidad en la parte superior de su cuerpo, mejorando el sentido del tacto.

Sin operaciones

‘ARC-EX’ es el nombre que se le asignó a dicho dispositivo, se encarga de distribuir corrientes eléctricas en la médula espinal por medio de electrodos externos, los cuales consiguen regular las neuronas que conforman las secciones espinales.

Los traumatismos presentes en la médula espinal influyen negativamente en la conexión cerebral, especialmente aquellos que regulan las funciones neurológicas.

Tales lesiones en la columna son las causantes de dificultades relacionadas con la movilidad de las manos y brazos.

Previamente, se había comprobado que la estimulación eléctrica en la médula espinal lograba restablecer las funciones neurológicas desmejoradas, sin embargo, su mayor inconveniente era la ejecución de un procedimiento quirúrgico para integrar los electrodos en cada zona de la médula espinal.

Hoy día, los expertos determinaron que el ‘ARC-EX’ no genera ningún tipo de efecto secundario significativo, además de que se ha demostrado que mejora la sensibilidad corporal.

Dispositivo ‘ARC-EX’ desarrollado por ONWARD Medical

El director ejecutivo de ONWARD Medical, la empresa que vende el dispositivo, Dave Marver, declaró que «la mejora de la función del brazo y la mano son la principal prioridad de las personas con tetraplejia, que llevan tanto tiempo sin terapias eficaces para la recuperación funcional».

El redactor del artículo presentado en Natura, Chet Moritz, aseguró que los resultados de las evaluaciones consiguieron ir más allá del pronóstico del 50% de probabilidad efectiva de la terapia ‘ARC-EX’, siendo una gran noticia para los pacientes que han sufrido lesiones medulares y centros de rehabilitación.

El especialista indicó que «luego de solo dos meses, más de la mitad de los participantes lograron mejoras promedio en la fuerza de agarre mayor que la requerida para levantar vasos llenos, y en la fuerza de presión equivalente a la requerida para levantar comida con un tenedor, o insertar una llave».

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store