SAN VALENTIN
San Valentín o día de los enamorados es una festividad ampliamente difundida y celebrada en todo el mundo. Foto referencial

El Día de San Valentín, también conocido como el Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad, es una fecha especial que se celebra el 14 de febrero de cada año en muchos países del mundo, incluyendo Venezuela.

Esta festividad tiene sus raíces en la antigua Roma y se ha convertido en una ocasión para expresar amor y cariño a las personas que nos rodean, ya sean parejas, amigos o familiares.

Origen del día

San Valentín de Roma fue un sacerdote cristiano que vivió en el siglo III.

Durante el reinado del emperador Claudio II, se prohibió el matrimonio de los soldados, ya que se creía que los hombres solteros eran mejores guerreros.

No obstante, Valentín desafió esta prohibición y casaba a parejas en secreto.

Cuando el emperador Claudio II se enteró de las acciones de San Valentín, ordenó su arresto y posterior ejecución el 14 de febrero del año 269.

A pesar de su martirio, San Valentín se convirtió en un símbolo del amor y el matrimonio, y su festividad se celebra cada año el 14 de febrero.

Durante su encierro, el sacerdote se enamoró de la hija de su carcelero y que, antes de que lo ejecutaran, le escribió una carta de amor firmada como «Tu Valentín».

De esta acción, se originó la tradición de enviar cartas y mensajes de amor el Día de San Valentín.

Tradiciones y costumbres

Además de los regalos y las cenas, existen otras tradiciones y costumbres asociadas al Día de San Valentín en Venezuela.

Por ejemplo, es común que las mujeres vistan de rojo o rosa, colores que simbolizan el amor y la pasión. También es popular enviar mensajes de amor y amistad a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería.

El Día de San Valentín es una fecha especial para celebrar el amor y la amistad en Venezuela y en todo el mundo.

Esta es una ocasión para demostrar cariño a las personas que nos importan y para recordar la importancia de cultivar relaciones saludables y duraderas.

OTRAS EFEMÉRIDES

1621: Fundan la ciudad Guarenas.

1815: Batalla de Soro y de Güiria.

1870: Revolución de Abril.

1876: La Oficina de Patentes de Estados Unidos recibe dos peticiones para solicitar la patente del teléfono, una la realizó Alexander Graham Bell y otra Elisha Gray.

1964: Inauguran la Base Aérea Teniente Vicente Landaeta Gil en Barquisimeto.

1967: Venezuela firma el Tratado de Tlatelolco.

1946: Restos mortales de Juan Antonio Pérez Bonalde ingresan al Panteón Nacional.

1969: Crean la Fundación Scout Mundial.

1991: Estrenan la película El Silencio de los Inocentes.

2003: Los restos mortales de Cipriano Castro ingresan al Panteón Nacional.

2005: Lanzan YouTube.

Día Mundial de la Energía.

NACIMIENTOS

1801: Nace Daniel Florencio O’Leary | Militar y político irlandés.

1803: Nace Valentín Espinal | Impresor venezolano.

1867: Nace Sakichi Toyoda | Inventor e industrial japonés.

1991: Nace Carolina Giraldo Navarro «Karol G» | Cantante y compositora colombiana.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store