La festividad de San Ignacio de Loyola se celebra anualmente el 31 de julio. Esta fecha conmemora su fallecimiento en Roma en 1556.
No se trata de una festividad que dure varios días de forma oficial, aunque en algunos lugares se puede extender con actividades previas o posteriores.
Historia y significado de la Festividad
San Ignacio de Loyola, nacido como Íñigo de Loyola en 1491 en el País Vasco, España, fue el fundador de la Compañía de Jesús, conocida comúnmente como los jesuitas.
Su vida experimentó una profunda transformación después de ser herido en la batalla de Pamplona en 1521. Durante su convalecencia, la lectura de vidas de santos y de Cristo lo llevó a una conversión espiritual.
La festividad del 31 de julio es de gran importancia para la Iglesia Católica, especialmente para la Compañía de Jesús, debido a varios aspectos.
Legado Espiritual
Ignacio es recordado por su profunda espiritualidad y por los «Ejercicios Espirituales», un manual de meditación y oración que ha influido a innumerables personas en su camino de fe. Estos ejercicios buscan un encuentro personal con Dios y un discernimiento de la voluntad divina.
Fundación de la Compañía de Jesús
La orden jesuita, fundada por San Ignacio, desempeñó un papel crucial en la Reforma Católica de los siglos XVI y XVII. Los jesuitas son conocidos por su compromiso con la educación, la justicia social y la evangelización en todo el mundo.
Patrono de los Ejercicios Espirituales
San Ignacio es considerado el patrono de los retiros espirituales, las jornadas de conversión y la meditación, debido a la trascendencia de sus Ejercicios Espirituales.
Influencia Global
A lo largo de los siglos, la Compañía de Jesús se ha expandido por todo el mundo, dejando una huella significativa en la educación, la investigación, la pastoral y el servicio social.
Celebración de la Festividad
En la festividad de San Ignacio, se realizan diversas actividades en todo el mundo, especialmente en los lugares con una fuerte presencia jesuita, como colegios, universidades e iglesias. Estas actividades incluyen.
Misas solemnes
Se ofician eucaristías especiales en honor al santo, a menudo en santuarios y templos jesuitas, como el Santuario de Loyola en España (junto a su casa natal) y la Iglesia del Gesù en Roma (donde reposan sus restos).
Procesiones y desfiles
En algunas regiones, se organizan procesiones y desfiles que combinan el aspecto religioso con el cultural.
Actividades educativas y comunitarias
Colegios y universidades jesuitas suelen realizar convivencias estudiantiles, conferencias y actividades comunitarias centradas en el legado ignaciano, como la formación integral, la justicia social y el compromiso con los más necesitados.
Novena a San Ignacio
Muchos fieles se preparan para la festividad rezando una novena (nueve días de oración) que comienza el 22 de julio y culmina el 31 de julio.
En resumen, la festividad de San Ignacio de Loyola es un día de profunda significación para la Iglesia Católica y la Compañía de Jesús, celebrando la vida, la conversión y el duradero legado espiritual y apostólico de este influyente santo.
OTRAS EFEMÉRIDES
1790: Emiten la primera patente en la historia de EEUU.
1813: Batalla de Taguanes.
1817: Batalla de Matasiete.
1891: El Territorio Federal Yuruari es disuelto y reintegrado al estado Bolívar.
1914: Se inicia formalmente la producción petrolera en Venezuela.
1976: El boxeador Pedro Gamarro gana la primera medalla de plata olímpica en la historia de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Montreal.
1991: Inauguran el parque la Venezuela de Antier en el estado Mérida.
Día Internacional del Orgasmo.
NACIMIENTOS
1923: Nace Stephanie Kwolek | Química polaco-estadounidense.
1936: Nace Víctor Davalillo | Beisbolista venezolano.
1941: Nace Víctor Hayes | Ingeniero e investigador holandés.
1965: Nace J. K. Rowling | Escritora, guionista y productora británica.
FALLECIMIENTOS
1854: Muere Samuel Wilson | Empacador de carne estadounidense.
1944: Muere Antoine de Saint-Exupéry | Escritor y aviador francés.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!