El Día del Gaitero se celebra cada 8 de noviembre en Venezuela, especialmente en el estado Zulia, cuna de este género musical. Esta fecha rinde un merecido homenaje a todos los intérpretes, compositores y promotores de la Gaita Zuliana, declarada Patrimonio Cultural del Municipio Maracaibo en 2014.
Origen de la conmemoración
La elección del 8 de noviembre no es casual; está ligada a un trágico acontecimiento: el fallecimiento del célebre gaitero Ricardo José Aguirre González en un accidente automovilístico en 1969.
Ricardo Aguirre, conocido popularmente como «El Monumental de la Gaita» o «El Padre de la Gaita», fue un maestro, músico y compositor zuliano.
Su legado incluye la inmortal «La Grey Zuliana», considerada el himno no oficial de la gaita y una gaita de protesta que reflejaba el sentir popular de la época.
En honor a su figura monumental y a su contribución inigualable al folclore venezolano, el entonces gobernador del estado Zulia, Humberto Fernández, decretó oficialmente el Día del Gaitero en 1983.
La Gaita: ritmo e identidad zuliana
La gaita es mucho más que un ritmo navideño; es una expresión cultural profunda que abarca diversas temáticas, desde la protesta social y la crítica política hasta el romanticismo y el costumbrismo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









