El Día del Folclore se celebra el 22 de agosto de cada año. La fecha conmemora la importancia de las expresiones culturales, artísticas y las tradiciones que definen la identidad de un pueblo.
El término «folclore» (o «folklore») proviene de dos palabras en inglés, «folk» (pueblo) y «lore» (saber o conocimiento), y fue acuñado por el arqueólogo británico William John Thoms el 22 de agosto de 1846.
La UNESCO declaró oficialmente el 22 de agosto como Día Mundial del Folclore en 1960.
Esta fecha se celebra en muchos países del mundo para rendir homenaje a:
-
Las tradiciones y costumbres: Como leyendas, mitos, cuentos y refranes que se transmiten de generación en generación.
-
Las danzas y la música tradicional: Que reflejan la historia y el sentir de una región.
-
Las artesanías y los trajes típicos: Que muestran la creatividad y la habilidad de los artesanos.
-
La gastronomía local: Que es una parte fundamental de la identidad cultural.
OTRAS EFEMÉRIDES
1791: Inicia la Revolución Haitiana.
1902: Fundan la Cadillac Automovile Company.
Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o la Creencia.
NACIMIENTOS
1841: Nace Joaquín Crespo | Militar y político venezolano.
1859: Nace Paul Gottlieb Nipkow | Ingeniero e inventor alemán.
1922: Nace Armando Scannone | Ingeniero y gastrónomo venezolano.
FALLECIMIENTOS
1822: Muere Pedro León Torres | Militar venezolano.
1876: Muere José Escolástico Andrade Pirela | Militar venezolano.
1923: Muere Daniel Best | Inventor y empresario estadounidense.
1965: Muere Ellen Church | Enfermera y aviadora estadounidense.
1994: Muere Allan Houser | Escultor, pintor e ilustrador de libros apache chiricahua.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!