La Embajada de Estados Unidos en Colombia ofreció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a la identificación y captura de los responsables del atentado perpetrado el pasado 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, que causó la muerte de 13 policías antinarcóticos.

El ataque, atribuido al frente 36 del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, ocurrió cuando un helicóptero Black Hawk estadounidense utilizado por la Policía colombiana fue derribado con explosivos durante una operación de erradicación de cultivos ilícitos en una zona rural.

La Embajada estadounidense difundió en su cuenta oficial de X una imagen del helicóptero destruido junto con un número de WhatsApp, haciendo un llamado a la colaboración ciudadana: «Su ayuda puede llevar a los responsables ante la justicia y usted puede ser elegible para recompensa y reubicación».

Misión diplomática

Este atentado fue uno de los más graves del año en Colombia, coincidiendo con otro ataque con carro bomba en Cali que dejó seis civiles muertos y más de 80 heridos. El gobierno colombiano condenó enérgicamente el hecho.

En homenaje a las víctimas, se realizaron eventos conmemorativos con la participación del jefe de la misión diplomática de EE.UU. en Bogotá, John McNamara, quien reiteró el compromiso estadounidense con la cooperación en materia de seguridad.

Este paso refleja la intensificación de esfuerzos bilaterales para combatir la violencia generada por grupos armados ilegales en Colombia y proteger las vías legales en la lucha contra el narcotráfico.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store