En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: «No te asombres de lo que te haya dicho, que ustedes tienen que nacer de nuevo; el viento sopla donde quiere y oyes su ruido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va. Así es todo el que ha nacido del Espíritu». Nicodemo le preguntó: «¿Cómo puede suceder eso?».

Le contestó Jesús: «¿Tú eres maestro en Israel, y no lo entiendes? En verdad, en verdad te digo: nosotros hablamos de lo que sabemos y damos testimonio de lo que hemos visto, pero ustedes no aceptan nuestro testimonio.

Si no creen cuando les hablo de las cosas terrenas, ¿cómo me van a creer cuando les hable de las cosas celestiales? Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.

Reflexión del Evangelio

La Iglesia universal celebra hoy, la fiesta entre otros santos en honor a Santa Catalina de Siena. Nació en Siena, el 25 de marzo de 1347, y murió en Roma, el 29 de abril de 1380.

El Papa Pío II canonizó en 1461, y el Papa Pablo VI le otorgó el título de Doctora de la Iglesia en 1970, haciéndola una de las primeras mujeres en recibir este honor. La Santa Sede la reconoce como Copatrona de Europa e Italia y Doctora de la Iglesia.

Liturgia del Día

En la liturgia del día meditamos los textos: Hch 4,32-37; Sal 92; y el Evangelio de Nuestro Señor JESUCRISTO, Según San Juan capítulo 3, del verso 7 al 15.

En el que, se resalta el diálogo entre JESÚS y el Maestro de la Ley, Nicodemo, que es uno de los jefes del pueblo judío, el cual es invitado a participar en el camino de la comunidad cristiana, y aunque en un primer momento su respuesta es ambigua, aparecerá más adelante como un valiente defensor de JESÚS (Jn 7,50), y un discípulo decidido en la «Hora» decisiva del Maestro (Jn 19,39).

En este texto se destacan tres enseñanzas que están presentes en el prólogo del Evangelio:

1) La necesidad de un Nuevo Nacimiento y de una Vida Nueva conforme al discernimiento del Espíritu.

2) El Sacrificio de JESÚS que trae la Salvación a todos aquellos que crean en Su Palabra.

3) El AMOR Inmenso y Gratuito del PADRE, por medio de la entrega de Su Hijo y que pasa a sus discípulos, quienes, amando como JESÚS, se convierten en canales del AMOR de DIOS al mundo.

Finalmente, se destaca que, el encuentro entre JESÚS el Maestro de la humanidad y Nicodemo el Maestro de la Ley, deja claro que la religión desde el punto de vista ritualista y adaptada a intereses humanos, no ayuda a los hombres a encontrarse con DIOS, sino que genera en el ser humano mayores angustias y dolores profundos.

Nicodemo es un experto en religión y en ese volverse experto en asuntos religiosos, descuidó la vida del Espíritu, cerrándose a la posibilidad de experimentar la vida plena de DIOS en su propio ser.

Experimentar la conversión

Al confrontarnos con el texto y hacernos parte protagónica, vemos como también nosotros estamos invitados a vivir la Conversión que JESÚS le propone a Nicodemo, que es la de desandar el camino que hayamos recorrido, para comenzar a caminar desde la lógica del Evangelio de JESUCRISTO.

Porque Anunciar el Evangelio fortalecidos por el Espíritu, es vivir, testimoniar y dar razón de la transformación profunda que el Reino de DIOS ha provocado en nosotros y por consiguiente en los entornos donde nos desarrollamos.

Ya que, al considerarnos Discípulos de JESÚS Resucitado, debemos asumir la Misión de Anunciar en el seno de nuestra comunidad, una sociedad alternativa, en la que el veneno del odio, de la competencia, del amor al dinero por encima de todo, sean vencidos por la Fuerza del AMOR que nos da JESÚS.

Y es que, el encuentro con Cristo Resucitado por el AMOR infinito del PADRE, tiene que hacer posible el surgimiento de una nueva humanidad, con otra lógica, con otro proyecto, es lo que le plantea JESÚS a Nicodemo: «Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en Él tenga Vida Eterna» (Jn 3,14-15).

Reino de Dios

Dinámica que nos hará vivir el Reino de DIOS en esta vida terrena, donde hombres y mujeres, de distintas razas, y condición social, de distintos credos y afiliación política, nos miraremos como hermanos y juntos construyamos «la Civilización del AMOR».

De allí que hoy sea el día para plantearnos el cambio de paradigmas y donde reine el afán de pisotear a los demás, anunciaremos hermandad y lealtad, donde unos poco lo tienen todo y muchos no poseen nada, anunciaremos la igualdad, donde reine el poder del dominio, anunciaremos el servicio, donde reine el acaparamiento y la corrupción, anunciaremos la solidaridad y la probidad, donde reine la injusticia, anunciaremos el esfuerzo organizado por la justicia, donde reine el individualismo, anunciaremos la comunidad servidora y samaritana, donde reine el odio y el rencor, anunciaremos el perdón y la misericordia.

Señor JESÚS, danos la fuerza de Tu Espíritu, para convertir el acaparamiento y la corrupción en solidaridad y probidad, la injusticia en esfuerzo organizado por la justicia, el individualismo en comunidades servidoras y samaritanas, el odio y el rencor, en perdón y misericordia.

Amén.

Luis Perdomo
Animador bíblico de la Diócesis de Ciudad Guayana

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store