En aquel tiempo Jesús dijo a sus discípulos: El discípulo no está por encima de su maestro, ni el sirviente por encima de su patrón. Ya es mucho si el discípulo llega a ser como su maestro y el sirviente como su patrón. Si al dueño de casa lo han llamado demonio, ¡qué no dirán de los demás de la familia!  Pero no les tengan miedo. Nada hay oculto que no llegue a ser descubierto, ni nada secreto que no llegue a saberse.

Lo que yo les digo en la oscuridad, repítanlo ustedes a la luz, y lo que les digo en privado, proclámenlo desde las azoteas. No teman a los que solo pueden matar el cuerpo, pero no el alma; teman más bien al que puede destruir alma y cuerpo en el infierno.

¿Acaso un par de pajaritos no se venden por unos centavos? Pero ni uno de ellos cae en tierra sin que lo permita vuestro Padre. En cuanto a ustedes, hasta sus cabellos están todos contados. ¿No valen ustedes más que muchos pajaritos?

Por lo tanto, no tengan miedo.  Al que se ponga de mi parte ante los hombres, yo me pondré de su parte ante mi Padre de los Cielos. Y al que me niegue ante los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre que está en los Cielos.

Reflexión del Evangelio

La Iglesia universal celebra hoy la Fiesta, entre otros santos, en honor a San Juan Gualberto, Abad. El perdón que otorgó al asesino de su hermano hizo virar el rumbo de su vida.

Originario de Florencia, Italia, nació en el siglo X y murió en Passignano, el 12 de julio del año 1073.

Celestino III lo canonizó el 24 de octubre de 1193. En 1951 Pío XII lo proclamó patrono de los montes de Italia.

Liturgia del Día

En la liturgia del día meditamos los textos: Gn 49,29-32; 50,15-26; Sal 104: y el Evangelio de Nuestro Señor JESUCRISTO, según San Mateo capítulo 10, del verso 24 al 33. En el que JESÚS exhorta a sus discípulos de todos los tiempos a no tenerle miedo a los desafíos que presenta este mundo terrenal.

Por lo que es necesario estar prevenidos y Confiados en la Palabra del Maestro. Ya que el Camino que deben de recorrer no es un sendero lleno de flores, sino de dificultades. Y es que, para llegar a ser unos auténticos discípulos de JESÚS, es necesario vivir su propio Calvario, tal como lo vivió Él.

Instrucciones

Por eso es que la instrucción de JESÚS es bien clara y nos previene acerca de tres cuestiones.

1) Quien quiera ser misionero del Reino ha de estar dispuesto a declarar con su palabra y con su vida el Mensaje del Evangelio.

2) No debe de tener miedo a ningún obstáculo que se le presente, arriesgando incluso su propia vida.

3) Ha de ser consciente de que el mismo Cristo, en el momento definitivo que dejemos esta vida transitoria para ir a la Vida Eterna, Él asumirá el Rol de Defensor o Acusador nuestro, delante del PADRE Celestial, de acuerdo a nuestra decisión de negarlo o de manifestar nuestro apoyo a Su Mandamiento de AMOR.

Importante es destacar que, en la Sagrada Escritura, se repite 365 veces, la frase «no temas» con alguna variante, de las cuales 75 están en el Nuevo Testamento. De ellas, voy a compartirles dos, una del AT y otra del NT, que nos ayudarán mucho a ampliar las Palabras de JESÚS: «¡Sean fuertes y valientes! No tengan miedo ni tiemblen ante ellos. Porque el Señor, tu Dios, te acompaña, y Él no te abandonará ni te dejará desamparado» (Dt 31,6).

Y “No temas por lo que tendrás que padecer: mira que el demonio va a arrojar en la cárcel a algunos de ustedes para que sean puestos a prueba, y tendrán que sufrir durante diez días. Sé fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida” (Ap. 2,10).

Exhortación de Jesús

Al confrontarnos con el texto, y sentirnos interpelados con la exhortación de JESÚS, que nos invita a «no tener miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el espíritu».

Mandato bien difícil de asumir, ya que particularmente a los venezolanos que hemos sido arrinconados por las enfermedades, la mala situación, el hampa y por las propias autoridades, y es tanta la presión que nos asustamos hasta de nuestra propia sombra.

Miedos y angustias, que se pueden resumir en uno solo: el miedo a la muerte, acontecimiento que todos tendremos que enfrentar en algún momento, por mucho que no nos guste hablar de ello.

Ante todos esos miedos, JESÚS nos invita a situarnos en una perspectiva diferente: «No le teman a los que matan el cuerpo, témale a los que matan el espíritu» (Mt 10,28).

Ya que los que matan el espíritu son los que silencian la lucha por la justicia, por la solidaridad y por la paz, alienando la voluntad de sus semejantes con las drogas, la esclavitud sexual o laboral y las compras de conciencias con falsas dádivas disfrazadas de gestos de solidaridad.

Por lo que hay que vivir sirviendo, y ayudando a otros a vivir la vida de acuerdo a los valores cristianos y de esa manera se disminuirá la envidia, los rencores, las ambiciones, los egoísmos y crecerá la solidaridad, el respeto, la justicia y la paz, en medio de nuestra sociedad, y eso es «proclamar desde las azoteas, lo que JESÚS nos ha dicho en privado» (Mt 10,27).

Señor JESÚS, Danos la fuerza y el coraje necesario para enfrentar las injusticias y las desviaciones del mundo, defendiendo a toda hora los valores de Tu Evangelio.

Amén.

Luis Perdomo
Animador bíblico de la Diócesis de Ciudad Guayana

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store