El cambio climático y las quemas prolongadas, están afectando los cultivos de Cacao y otros  frutos en el municipio Piar.

 Obdulio González, quien es Patrimonio cultural de Cacao, manifestó que sus plantas se han visto afectadas por el cambio climático que ha venido azotando varios estados del país, trayendo consecuencias graves y devastadoras.

González, quien tiene su residencia en el sector Santo Domingo II, continuación de la Monagas, explicó que el calor excesivo, las sequias y las quemas, inciden en la producción de las plantas de Cacao.

“Estamos soportando el fuerte verano,  ahora los vecinos queman sus basuras y la brisa lleva las brazas del fuego a las plantas y árboles cercanos, uno de ellos, es mi fundo donde tenía plantada muchas matas de Cacao y se quemaron”.

Este productor resaltó que 15 matas productoras fueron quemadas, al igual, que 25 plántulas pequeñas, “estoy nuevamente colocando en bolsas para que germinen y luego reconstruir lo que fue perdido».

Destacó que  primera vez que pasa esta situación, donde los factores del calentamiento global,  han traído perdidas y siembras desbastadas, explicó González.

A su vez, se pudo conocer que el cultivo de cacao es difícil, pues, requiere de condiciones específicas, aunque el árbol es nativo en áreas tropicales.

Este crece en espacios húmedos y con una estación seca más corta con lluvia regular, por lo que estas fluctuaciones en este verano, causan daños en la producción. Además, otras plantas madres, se extinguieron motivado a los años que llevaban de vida, entre otros factores.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store