La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) espera que la zona económica con Colombia, cuya creación en la frontera común fue aprobada este jueves por ambos Gobiernos, sirva para satisfacer las necesidades de los pueblos de estos dos países vecinos.
«Es una zona que tiene que dar productos y servir a los dos países, a los dos nacionales porque, al final, en esa frontera son nacionales de ambos países», expresó el presidente de la organización gremial, Orlando Camacho, en un encuentro con la prensa.
Este jueves, los Gobiernos de Nicolás Maduro y de Gustavo Petro firmaron un memorando de entendimiento para crear la primera zona económica binacional, donde planean desarrollar sectores como industria, comercio, energía, turismo y transporte, con el fin de beneficiar a los habitantes del departamento colombiano de Norte de Santander y los estados venezolanos de Táchira y Zulia, según informó el Ejecutivo chavista.
Para el presidente de Fedeindustria, debe ser una zona que funcione como «una gran nación», ya que los habitantes de las comunidades cercanas a los 2.219 kilómetros de frontera compartida «son realmente colombianos-venezolanos», afirmó, y dijo también que cada ciudadano tiene que sentir «la hermandad» y que forma parte «de los dos países».
Por otra parte, Camacho, también diputado, hizo un llamado a los empresarios a seguir produciendo y a exportar sus productos, así como a avanzar en el proceso de convertir al caribeño en un país más «autónomo», donde se valore «lo hecho en Venezuela».
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!