El Centro Comercial Orinokia, ubicado en Alta Vista, Puerto Ordaz, fue el escenario elegido para la celebración del Festival Folclórico anual organizado por ANDIEP, que reunió a los colegios privados Lino Valle I, Los Próceres, Unidad Educativa Colegio Integral Guayana, Colegio Loefling, Colegio Gonzalo Méndez y Colegio Lino Valle.
El público asistente pudo apreciar una muestra variada y vibrante de música folclórica venezolana, con interpretaciones que despertaron el entusiasmo de presentes y visitantes.
El Liceo Lino Valle I abrió el festival con el tema “Por amor a Venezuela”, acompañando esta pieza con un popurrí representativo que exaltó los valores patrios.
Seguidamente, el Colegio Los Próceres presentó una memorable interpretación del “Tango Matiguá”, destacándose por su ritmo y pasión. La Unidad Educativa Colegio Integral Guayana ofreció un popurrí titulado “Un Mix Venezuela y Alma Llanera”, iniciando con un fragmento de “Pajarillo”, una de las canciones emblemáticas del folklore nacional.
Por su parte, el Colegio Loefling brindó una innovadora combinación musical con un mashup de dos canciones: «Anhelante», interpretada por José Maceira, y «La Vecina», interpretada por la estudiante Emily Galaviz, que fue muy bien recibida por el público.
El Colegio Gonzalo Méndez siguió con la presentación de “Orgullosos de nuestra patria”, canción que resaltó el sentimiento monumental hacia la cultura nacional. Finalmente, el Colegio Lino Valle cerró la jornada con un enérgico popurrí que incluyó ritmos de tambor, calipso y joropo, llevándose los aplausos de los presentes.
Importancia de las tradiciones folclóricas
El evento reafirmó la importancia de difundir y preservar las tradiciones folclóricas venezolanas desde las aulas, fomentando en los jóvenes el amor por sus raíces culturales. Durante toda la jornada, los visitantes al Centro Comercial Orinokia tuvieron la oportunidad de disfrutar de este colorido espectáculo cultural, que año tras año se consolida como una cita emblemática para celebrar la identidad venezolana.
Jhon Lara, vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (ANDIEP) y subdirector del Colegio Lino Valle, destacó con entusiasmo la importancia del festival para la promoción del folclore venezolano entre las nuevas generaciones. “Este es apenas el segundo festival folclórico que realizamos, pero ha crecido mucho en alcance y participación. En esta oportunidad contamos con la presencia de siete unidades educativas que unieron esfuerzos para llevar a cabo una muestra cultural rica y variada”, comentó.
Lara enfatizó que el propósito principal del evento es avanzar en el conocimiento y la valoración del folclore venezolano, así como incentivar en los alumnos las actividades culturales que por diversos motivos estuvieron apagadas o disminuidas.
“Queremos rescatar esos valores y tradiciones que son tan importantes para nuestra identidad, promoviendo que los estudiantes no solo aprendan sobre cultura, sino que también la vivan y la sientan con orgullo”, explicó.
Un aspecto que destacó especialmente fue la activa participación de los padres y representantes de los alumnos, quienes se involucraron de manera significativa en las actividades del festival.
Lara señaló que esta interacción es fundamental para consolidar la iniciativa. “Lo más importante es que los padres y representantes se hayan sumado y comprometido, reanimando con su entusiasmo la intención de hacer de este evento una tradición en la ciudad. Deseamos que el festival se convierta en un acervo cultural donde toda la comunidad educativa, familias y sociedad en general sean partícipes y se sientan orgullosos de nuestras raíces”.
Para concluir, el vicepresidente felicitó calurosamente a los estudiantes por su dedicación y talento, al igual que a los padres y representantes, pues sin su apoyo y participación el festival no hubiese sido posible. “Ha sido una actividad enriquecedora que disfrutaron muchas personas, no solo dentro de las instituciones, sino también los visitantes al Centro Comercial Orinokia. Creo firmemente que eventos como este deberían replicarse con mayor frecuencia, porque son esenciales para rescatar y fortalecer las expresiones culturales de nuestra ciudad y nuestro país”, afirmó.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!