El pasado sábado en el Teatro del Colegio Loyola Gumilla, la Fundación Ágape deslumbró a los guayaneses con su reinterpretación de «La Navidad de Scrooge».
Inspirada en el clásico cuento de Charles Dickens, esta nueva y encantadora interpretación se ha transformado en una deslumbrante obra de ballet neoclásico.
Con coreografías inéditas y un variado y encantador repertorio musical, la Fundación ofreció una visión fresca y emocionante de este cuento atemporal, cautivando a todos los presentes.
Primer acto lleno de nostalgia y magia
El primer acto de la obra incluyó el Preludio y la Navidad Pasada. En esta sección, los habitantes del pueblo reciben calurosamente a Ebenezer Scrooge, mientras celebran alegremente la víspera de Navidad.
En su oficina, él discute con su fiel y dedicado asistente Bob Cratchit, hasta que su cariñosa sobrina Harley los interrumpe e invita a Scrooge a una festiva y familiar reunión.
La noche toma un giro misterioso cuando el espectro de Jacob Marley visita a Scrooge y le advierte sobre la inminente llegada de tres enigmáticos mensajeros.
El primer mensajero lo transporta a la Navidad Pasada, donde Scrooge recuerda con melancolía la noche en que conoció a su exprometida, Isabelle.
Transformación de Scrooge a través del tiempo
El segundo acto abarcó la Navidad Presente y la Navidad Futura. Scrooge, incrédulo ante lo que le está ocurriendo, es llevado a la humilde y acogedora casa de los Cratchit en la Navidad Presente.
Aquí, asiste a una modesta, pero cálida cena navideña y empieza a disfrutar de la celebración. Sin embargo, su alegría se ve bruscamente interrumpida por el último y más ominoso mensajero, quien le muestra las sombrías y devastadoras consecuencias futuras de su comportamiento egoísta.
Finalmente, Scrooge despierta sobresaltado y se da cuenta de que ha recibido una invaluable segunda oportunidad. ¿Todo fue un sueño? ¿O quizás no?
Producción integral y colaborativa
Fundada en 2023, la Fundación Ágape ha logrado reunir a todos los talentosos estudiantes de su academia para esta obra, divididos por niveles bajo nombres de piedras preciosas: esmeralda (2-4 años), zafiro (5-7 años), rubí (8-11 años), diamante (12-17 años) y topacio (adultos, con o sin experiencia).
La obra contó con las brillantes coreografías de Andrea Betancourt, el guion de Sebastián Ortiz, la puesta en escena de Marwil Hernández y la producción de Mariela Lobo.
La dirección de la Fundación Ágape está a cargo de Mariela Lobo (dirección general), Marwil Hernández (dirección pedagógica) y Andrea Betancourt (dirección creativa), quienes han trabajado arduamente para ofrecer esta deslumbrante producción.
Tarde mágica que marcó huella
Asimismo, el evento Ágape también incluyó un espacio interactivo en el que diversos emprendedores locales apoyaron a la Academia, y un spot de fotos especialmente habilitado para que los asistentes pudieran inmortalizar sus mejores momentos de «Navidad de Scrooge».
Sin duda, una noche mágica y memorable que reafirmó el espíritu navideño y destacó la importancia de las segundas oportunidades, marcando huella en el corazón de todos los presentes.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!