El ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Peter Szijjarto (D), y el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar (I), conversan durante su reunión en el Puskas Arena en Budapest, Hungría, 27 de octubre de 2025. (Hungría). EFE/EPA/ZOLTAN KOCSIS HUNGARY OUT

Israel no dará su visto bueno a que Turquía envíe tropas a Gaza en el marco de una fuerza de estabilización, aseguró este lunes el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, quien explicó la negativa con las posturas «hostiles» del Gobierno turco.

«No se puede esperar de nosotros que hagamos posible que sus fuerzas armadas entren en territorio de Gaza», dijo el ministro ante la prensa en Budapest, tras entrevistarse con su homólogo húngaro, Péter Szijjártó.

«No lo vamos a aceptar y esto se lo hemos dicho a nuestros amigos estadounidenses», agregó Saar, al ser interrogado sobre la posible participación de soldados turcos en la fuerza internacional de estabilización en la franja palestina.

El ministro subrayó que «lamentablemente» bajo la presidencia del islamista Recep Tayyip Erdogan, Turquía ha aplicado una «postura hostil» frente a Israel, no solo en declaraciones, sino también en pasos diplomáticos y económicos.

Saar prosiguió afirmando que los países que quieren participar en el proceso de estabilización de la región «no necesariamente deben apoyar (a Israel), pero no deben ser hostiles».

En lo que se refiere a los acuerdos, Saar recalcó que estos deben ser respetados «por ambas partes», subrayando que esto incluye «el desarme de Hamás y el fin del «Yihad», en la franja de Gaza».

Israel cumple con sus obligaciones, agregó el jefe de la diplomacia israelí, quien afirma que se han retirado parcialmente de la zona, respeta el alto el fuego, ha liberado «terroristas» de las cárceles y ofrece ayuda humanitaria a Gaza, cuestiones en las que Hamás también denuncia incumplimientos del Estado judío.

Unión Europea

Mientras, la Autoridad Palestina sigue aplicando la llamada práctica de «pagar por matar», o sea, la de desembolsar salarios a los terroristas ya sus familias por asesinar a judíos e israelíes, denunció Saar.

En este sentido, criticó a la Unión Europea (UE) que sigue financiando a la Autoridad Palestina.

«Esto es financiar a terroristas», subrayó el ministro israelí y pidió a la UE seguir el ejemplo de Hungría que, en su opinión, tiene «una postura moral única y clara» en cuanto a su apoyo a Israel.

El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, es desde hace años un estrecho aliado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store