

El senador Iván Cepeda, ganador este domingo de la consulta interna del Pacto Histórico, coalición de Gobierno en Colombia, aseguró que los movimientos de izquierda están preparados para construir un segundo gobierno progresista tras el de Gustavo Petro.
«Tenemos todas las condiciones para construir un segundo gobierno progresista», afirmó Cepeda tras conocerse los resultados de la votación, organizados por la Registraduría, que lo posicionan como vencedor.
Cepeda, filósofo y político de 63 años, derrotó a la exministra de Salud Carolina Corcho y ahora competirá en marzo próximo en una consulta interpartidista del Frente Amplio, con miras a la primera vuelta presidencial de 2026, con un candidato único de izquierda.
Con el 99% de las mesas escrutadas, Cepeda obtuvo 1.496.584 votos (65,16%), frente a 655.613 votos (28,73%) de Corcho.
Las elecciones legislativas en Colombia se celebrarán el 8 de marzo de 2026, mientras que la primera vuelta presidencial será el 31 de mayo, con posible segunda ronda el 21 de junio.
«El Pacto Histórico es la fuerza política más grande del país. Hemos demostrado que no tememos a la democracia y nos hemos medido en las urnas», expresó Cepeda desde la sede del Polo Democrático Alternativo (PDA), partido que lo avaló en esta consulta.
Gustavo Petro
Destacó el potencial del Pacto para un segundo mandato progresista tras el gobierno de Gustavo Petro, quien asumió el 7 de agosto de 2022 en la Casa de Nariño, y concluirá su periodo en agosto de 2026.
Cepeda agradeció a campesinos, indígenas, afrodescendientes y habitantes de barriadas, incluyendo especialmente a las víctimas del conflicto, grupo por el que lucha desde el asesinato de su padre en Bogotá en 1994.
Subrayó que comienza una «revolución ética» que incluye la selección de candidatos al Senado y Cámara de Representantes, y afirmó: «no solo tenemos candidatos con respaldo ciudadano, sino que aspiramos a una Colombia potencia mundial de la vida».
Enfatizó que el Pacto Histórico no será una alianza electoral sino una fuerza política basada en compromisos programáticos, no en burocracias.
Por su parte, Carolina Corcho reconoció la contundente victoria de Cepeda y le ofreció su apoyo. Destacó que la campaña fue realizada sin calumnias ni agresiones, construida desde las bases progresistas y los movimientos sociales, alejada del clientelismo tradicional.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








