El Festival Internacional de Cine de Cannes inauguró su 78ª edición este martes 13 de mayo de 2025 con un momento de alto voltaje político.
Robert De Niro, al recibir la Palma de Oro a la Trayectoria, dedicó parte de su discurso a criticar las políticas culturales del expresidente estadounidense Donald Trump, en particular sus intentos por imponer aranceles del 100% a películas extranjeras.
«No se le puede poner precio a la creatividad, pero al parecer sí se le puede poner un arancel. Esto es inaceptable», declaró el actor, quien instó a la industria a defender el cine como expresión artística global.
Ari Aster mezcla terror, western y comedia negra
Uno de los estrenos más esperados es «Eddington», la nueva película del aclamado director Ari Aster (Hereditary, Midsommar).
Protagonizada por Joaquín Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone y Austin Butler, la cinta se ambienta en Nuevo México durante la pandemia de COVID-19, combinando elementos de western y comedia negra con el sello perturbador de Aster.
Linklater rinde homenaje a la Nouvelle Vague
Por su parte, Richard Linklater (Boyhood, la trilogía Before) presenta «Nouvelle Vague», un filme que explora el movimiento cinematográfico francés de los años 50 y 60.
La trama se centra en Jean-Luc Godard durante el rodaje de su obra maestra «À bout de souffle», prometiendo un estilo narrativo que emula el espíritu innovador del propio Godard.
Jennifer Lawrence y Pattinson en un drama visceral
La directora Lynne Ramsay (You Were Never Really Here) regresa con «Die My Love», adaptación de la novela «Matate, amor» de Ariana Harwicz.
Jennifer Lawrence y Robert Pattinson encarnan a una pareja en crisis, en una historia cruda sobre depresión posparto. El elenco lo completan Lakeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek, prometiendo una de las actuaciones más intensas del festival.
Wes Anderson y su nuevo universo excéntrico
El estilo inconfundible de Wes Anderson llega con «The Phoenician Scheme», protagonizada por Benicio del Toro como un misterioso empresario.
Con un reparto que incluye a Tom Hanks, Scarlett Johansson y Benedict Cumberbatch, la película promete diálogos afilados, estética retro y la habitual mezcla de humor y melancolía del director.
Kristen Stewart debuta con una inmersión en el trauma y la redención
Por otra parte, Kristen Stewart, conocida por su versatilidad en películas como Spencer y Clouds of Sils Maria, debuta como directora con The Chronology of Water, adaptación de las memorias de Lidia Yuknavitch.
La cinta, protagonizada por Imogen Poots, sigue a una mujer que enfrenta abuso, adicción y pérdida, encontrando liberación a través de la escritura y la natación.
Stewart, quien describió el libro como un «texto sagrado», filmó en 16mm durante 32 días en Letonia, buscando capturar la crudeza emocional del relato con un estilo visual frenético y sonido inmersivo.
«Es sobre reclamar tu voz a través del cuerpo… y cómo procesas eso como mujer en esta época», declaró Stewart a Vanity Fair, quien también reveló que financiar el proyecto fue un desafío debido a su perspectiva femenina y temática cruda.
Scarlett Johansson trae una historia de reinvención y amistad intergeneracional
Además del debut de Stewart, Scarlett Johansson dirige por primera vez su primer filme llamado Eleanor the Great, un drama protagonizado por June Squibb (94 años) como una viuda que se muda a Nueva York tras la muerte de su mejor amiga.
Allí, entabla una conexión improbable con una joven estudiante (Erin Kellyman). La película, filmada en Coney Island, explora temas como el duelo y la resiliencia, con un elenco que incluye a Chiwetel Ejiofor y Jessica Hecht.
Johansson confesó a People sentir «nerve-citement» (mezcla de nervios y emoción) ante su estreno en el Festival de Cannes 2025: «Imaginar a June caminando por la Croisette a los 95 años es un sueño hecho realidad».
La actriz, que también aparece en The Phoenician Scheme de Wes Anderson, busca con esta ópera prima alejarse del blockbuster para adentrarse en un cine más introspectivo.
Once días de cine y reflexión
Con estas y otras películas en competencia, el Festival de Cannes 2025 se perfila como un espacio no solo para celebrar el séptimo arte, sino también para debatir su rol en un mundo de tensiones políticas y cambios culturales.
La ceremonia de clausura, el próximo 24 de mayo, definirá qué cintas se alzarán con los máximos reconocimientos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!