Patients suffering from renal failure receive hemodialysis treatment at a clinic in Barquisimeto, Venezuela, on April 24, 2019. - For cronic patients humanitarian aid is still far away. The fist stage of the aid is expected to last a year and will assist 650,000 people. Medicines for cronic patients are contemplated in a second stage. (Photo by YURI CORTEZ / AFP)

Venezolanos se ven obligados a realizar grandes sacrificios e incluso derramar lágrimas con el fin de conseguir elevadas sumas de dinero para llevar a cabo un trasplante de órgano a algún familiar, según reseña un trabajo especial realizado por La Prensa de Lara

En dicho reportaje, fundaciones encargadas de registrar estos casos precisan que el avance no ha tenido mayor cobertura en el país, familiares siguen desesperados acudiendo a la colaboración y venta de bienes para lograr cubrir el protocolo con los exámenes que puede superar los dos mil dólares, incluyendo al posible donante. 

La Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene) precisó que del 13 al 19 de febrero 2023, practicaron trasplantes renales con donantes vivos, de médula ósea y tejido corneal. Las intervenciones fueron realizadas en la Unidad de Trasplante de Médula Ósea «Dr. Abraham Sumoza» en Valencia, Clínica popular El Paraíso «Dr. Francisco Salazar Meneses» del Distrito Capital y en el Hospital «Dr. Francisco Rísquez», en Miranda. 

Los protocolos de exámenes pueden variar de acuerdo con la afección y llegar a superar los 25 estudios, los cuales deben practicarse tanto al paciente como al posible donante y puede rondar los $2.500. Los resultados de la prueba cruzada confirmarán la compatibilidad, independientemente de la cercanía del grado de consanguinidad entre ambos. Se trata de una extensa lista de exámenes, empezando por la evaluación en lo psicosocial, cardiovascular, neumonología, gastroenterología, urología, nefrología, otorrinolaringología, serología, entre otros.

Para leer el reportaje completo haga clic aquí