El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó duras críticas contra la política comercial de Estados Unidos, asegurando que la Organización Mundial del Comercio (OMC) está «casi herida de muerte» debido a las «agresiones económicas» impulsadas por Washington.
Durante su intervención en la XXV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el mandatario señaló que las medidas arancelarias y la guerra comercial han debilitado el sistema multilateral.
«Derecho internacional comercial está en riesgo»
Maduro afirmó que el derecho internacional comercial, establecido después de la creación de la ONU para proteger a los países soberanos, está siendo gravemente afectado.
«Estamos viendo un cambio muy significativo en el campo comercial», declaró.
«La política caótica de guerra comercial y aranceles está acabando con las reglas que antes regulaban el intercambio entre naciones».
El líder venezolano insistió en que corresponde a las naciones unidas rescatar el orden económico global, aunque no detalló cómo se lograría este objetivo.
Venezuela promete resistir las sanciones
Pese a las adversidades, el gobierno de Maduro aseguró que superará el «bloqueo extremista» impuesto por Estados Unidos y otras potencias.
Maduro reiteró que su administración está preparada para garantizar la producción, el abastecimiento y el crecimiento económico en «cualquier escenario».
Sin embargo, analistas consultados por EFE advierten que las nuevas medidas de Washington, como el arancel del 25% a los compradores de crudo venezolano y la revocación de permisos a Chevron, podrían agravar la crisis económica del país caribeño, ya golpeado por años de sanciones y una severa recesión.
Un futuro incierto para la economía venezolana
Expertos señalan que estas decisiones afectarán directamente los ingresos petroleros de Venezuela, su principal fuente de divisas.
Con una producción en mínimos históricos y una industria energética en deterioro, el país enfrenta un panorama aún más complejo en medio de la escalada de tensiones geopolíticas.
Mientras el gobierno venezolano insiste en su discurso de resistencia, la comunidad internacional observa con preocupación el impacto de estas medidas en una población ya afectada por la hiperinflación y la escasez.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!