Andruw Monasterio impulsó con bases por bolas la carrera con la que los Caribes vencieron a Magallanes.

Caribes de Anzoátegui anotó dos carreras en la novena entrada y dejó en el terreno a Navegantes del Magallanes 6-5 la noche del miércoles, en el segundo y último juego de una miniserie disputada en el Estadio Alfonso Chico Carrasquel de Puerto La Cruz.

Andruw Monasterio recibió boleto con las bases llenas de Deolis Guerra para decretar el triunfo de la Tribu, que revirtió una desventaja de cinco rayas hasta el quinto episodio para, ya sin opciones de avanzar a la postemporada, darle una zancadilla al Buque, que se quedó a dos outs de concretar su pase al Round Robin.

Guerra tomó el testigo dejado por el cerrador Wilking Rodríguez, quien salió lesionado luego de un out y dejó en cuenta de 3-2 a Romer Cuadrado, antes de cargar con la base por bolas otorgada por su sustituto.

Diego Infante, enseguida, pegó un profundo doble hacia el jardín central que permitió el engome de Cuadrado con la igualdad 5-5.

Niuman Romero, como bateador emergente por Wilmer Pérez, tomó un pasaporte intencional de Guerra y Willians Astudillo fue golpeado, antes de que Leonel Valera entregara el segundo out del inning, dejando el escenario servido al grandeliga Monasterio, quien sacó la transferencia tras llevar el conteo de bolas y strikes a 3-1.

Richard Guasch (4-3) sexto brazo utilizado por el mánager Morgan Ensberg se acreditó el triunfo luego de trabajar el noveno capítulo en blanco, con un hit admitido.

En Guerra (2-1), por su parte, octavo pitcher usado por el piloto Eduardo Pérez, recayó la derrota, al otorgar dos boletos, dar un pelotazo, recibir un tubey y tolerar la carrera definitoria del duelo.

Renato Núñez en la historia

La victoria de Caribes, además de evitar la celebración nauta en el balneario, también cambió el guion protagónico que había escrito Renato Núñez, quien con su actuación de la jornada se convirtió en el primer jugador en los registros de la LVBP que combina una campaña de al menos 20 jonrones y 60 carreras empujadas, de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores.

El slugger se fue de 4-2 con un vuelacerca, un boleto, tres impulsadas y dos anotadas, para ingresar en la historia del circuito.

Núñez bautizó la pizarra en el primer tramo con un sencillo ante Noé Toribio para remolcar a Miguel Aparicio y Diego Rincones. Y coronó su exhibición personal con un cuadrangular solitario ante Yorvin Pantoja, uniéndose a Alex Cabrera y a Baudilio Díaz como los únicos peloteros con al menos 20 estacazos de vuelta entera en una contienda, al igual que el séptimo con 60 fletadas o más.

El primera base de 30 años de edad, de igual forma, rompió el récord de bombazos en un certamen en la franquicia del Magallanes, que compartía con Bob Darwin (1972-1973) y Delmon Young (2018-2019), con 19.

Núñez estuvo cerca de igualar la marca absoluta de la pelota rentada local de invierno cuando, en el noveno acto, disparó un largo elevado que atrapó en la zona de seguridad del centerfield Herlis Rodríguez, con dos corredores en circulación.

Tanto Caribes (22-32) como Magallanes (28-26) descansarán el jueves, antes de regresar a la acción el viernes. Anzoátegui lo hará de nuevo en Puerto La Cruz, contra Bravos de Margarita, aún sin abridor anunciado. Mientras que Navegantes regresará a Valencia para recibir a Tigres de Aragua, con Junior Guerra en el montículo.

Ramos acercó a Bravos al Round Robin

Bravos de Margarita quedó a las puertas del Round Robin semifinal, al fabricar ocho carreras -con sendos racimos de cuatro en los dos primeros innings- para encaminarse a un triunfo 14-7 sobre Leones del Caracas.

Ello ocurrió en el primer juego de una crucial serie de dos, en el Estadio Nueva Esparta de Guatamare, la noche de este miércoles.

Wilson Ramos con dos vuelacercas -uno de ellos grand slam en el segundo inning-, remolcó cinco anotaciones que resultaron clave en este triunfo. El par de jonrones fueron estrellas dentro del ataque de 14 imparables orquestado por los insulares, quienes colocan su récord en 28-25, que les permitió ascender al tercer lugar de la tabla de posiciones y dejar al equipo a ley de un triunfo para jugar en la postemporada, sin pasar por la alcabala del Comodín.

Por su parte, Caracas quedó comprometido en el quinto lugar de la contienda, con marca de 26-27 y con solamente un juego de diferencia sobre Tigres de Aragua, ocupante del sexto lugar. Y dos sobre Tiburones de La Guaira, ubicado en el séptimo.

El triunfo correspondió al abridor dominicano Ángel Rondón (3-0), quien a partir del sexto inning recibió el auxilio de cinco relevistas. El grupo soportó una ofensiva de ocho incogibles capitalinos.

El zurdo Yohander Méndez (0-3), con breve apertura de un tercio de inning, sufrió el revés. Seis brazos surgieron en su auxilio y todos recibieron castigo.

El juego transitó por 3 horas con 28 minutos, frente a una concurrencia de 3.176 aficionados. En materia defensiva, Leones incurrió en un pecado y Margarita en dos.

Tigres mantuvo intactas sus aspiraciones

Los Tigres de Aragua consiguieron una importante victoria este miércoles, cuando se impusieron con marcador de 7 carreras por 4 ante Cardenales de Lara en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. El triunfo les da a los bengalíes un poco de oxígeno en la recta final de la temporada.

David Rodríguez se mantuvo encendido y tanto él como el receptor J. J. D’Orazio (de 5-3 con una anotada), tuvieron un aporte determinante para los aragüeños con sus dos carreras impulsadas cada uno. Lorenzo Cedrola también hizo su parte al embasarse en tres de sus cuatro apariciones en el plato.

La ofensiva de los Tigres supo sacar provecho de sus oportunidades ante el equipo con el mejor pitcheo de esta temporada y mantuvo vivas sus opciones de disputar el la Serie del Comodín.

D’Orazio, además, tuvo un papel protagónico detrás del plato conduciendo al serpentinero estadounidense Collin Wiles, que está de regreso tras superar una lesión. Al derecho le asignaron la responsabilidad de la apertura a última hora y cumplió con las expectativas, al mantener a raya a Cardenales: en 4.0 innings solamente aceptó un hit, otorgó dos boletos y no permitió anotaciones.

Collin Wiles tiró 4.0 innings en blanco en su regreso con Aragua, tras superar molestias físicas

Los dueños de casa amenazaron con un rally de tres carreras en el octavo inning que los acercó 7-4 en la pizarra, gracias a un cuadrangular de Eduardo García y en el último capítulo pusieron el empate en el home, pero Jorgan Cavanerio supo salir del problema y ponchó a Ronald Guzmán para cerrar el partido y sumar su quinto juego salvado de esta campaña

La ofensiva de Lara dejó a ocho corredores en circulación y tuvo en el segunda base César Izturis Jr. a uno de sus mejores exponentes, con tres imparables en cinco turnos y un par de carreras remolcadas.

Cardenales necesita un triunfo para asegurarse terminar en el primer lugar de la tabla de clasificación y lo buscará este jueves en el primer duelo de una serie de dos choques en Maracaibo. El mánager Henry Banco tiene anunciados como abridores a Adrián Almeida el jueves y Jimmy Endersby el viernes.

La tropa aragüeña regresará a su casa, el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay para recibir a los Tiburones de La Guaira con Yoanner Negrín en el montículo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store